03 jul. 2025

Este viernes se habilita la inscripción en Che Róga Porã

Este viernes 12 de julio, el Ministerio de Urbanismo. Vivienda y Hábitat (Muvh) habilita la plataforma www.cherogapora.gov.py, para que la ciudadanía se inscriba para adquirir su vivienda propia a precio de alquiler, según confirmó el titular de esta cartera, Juan Carlos Baruja.

“Este programa da la posibilidad para que la clase trabajadora, cuyo ingreso sea de entre uno a cuatro salarios mínimos, pueda tener su casa propia, mediante un financiamiento de hasta 30 años de plazo a una tasa histórica de 6,5%”, destacó.

Resaltó que a partir del viernes, con la habilitación de la plataforma, la ciudadanía podrá ingresar al sitio web, observar las viviendas y elegir la que sea de su agrado de acuerdo a la ubicación y precio y adquirirlas a través de las entidades bancarias con este modelo de financiamiento.

Baruja destacó que el programa financiará la compra o construcción de viviendas para personas que no tienen casas propia hasta por un monto de 400 millones de guaraníes. “La primera cuota vas a empezar a pagar recién al ingresar a tu casa propia”, indicó el ministro.

Más contenido de esta sección
La Bolsa de Valores de Asunción registró operaciones por valor de G. 27,2 billones (o USD 3.434 millones) entre enero y junio de este año. Los sectores financiero, industrial e inmobiliario son los que tienen mayor participación.
La Industria Nacional del Cemento despachó cerca de 10 millones de bolsas de cemento en el último año, según el informe presidencial del martes 1 de julio
Según confirmó Vanessa Cubas, gerente de Prestaciones Económicas del IPS, la previsional ya usó más de USD 150 millones de las rentas de sus reservas desde el 2020. Responsabilizó a las administraciones anteriores de “adelantar 18 años la crisis” del Fondo de Jubilaciones.
En tiempos donde la industrialización amenaza con uniformar los sabores del mundo, una finca paraguaya se planta con firmeza para rescatar una joya de nuestra identidad culinaria: El auténtico queso Paraguay artesanal, o como lo llaman con cariño ancestral, el kesu Paraguay, el de capa gruesa y color amarillo.
La titular del Ministerio de Trabajo, Mónica Recalde, comunicó la decisión de la cartera de Estado de llevar adelante una fuerte campaña de control del cumplimiento del reajuste del salario mínimo que entró a regir desde este mes de julio.
La reunión de presidentes del Mercosur arrancó este jueves con la vista puesta en la apertura comercial. Previamente, el mandatario Santiago Peña conversó con su par brasileño, Lula da Silva, sobre el Corredor Bioceánico y el Anexo C del Tratado de Itaipú.