17 ago. 2025

Este lunes inicia juicio contra el ex comandante de la Policía Nacional

El juicio del ex comandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga, y su esposa por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero iniciará el lunes.

Francisco Alvarenga.jpg

El ex comandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga, tiene una condena de 4 años de cárcel por desvío.

Foto: Archivo ÚH.

El juicio oral contra el ex comandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga, y su esposa, Mirta Rotela, por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero había sido pospuesto en octubre del 2021 hasta abril del 2022.

Luego, en abril pasado, se volvió a posponer el juicio oral hasta este lunes por superposición de audiencias, según informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Los fiscales Luis Piñánez y Natalia Fúster lo habían acusado en el 2016. Sostuvieron que cuando Alvarenga estaba al frente de la Policía Nacional declaró inmuebles por valor de G. 226 millones, pero al salir del cargo, declaró tener por G. 2.400 millones.

Nota relacionada: Ratifican condena de 4 años para ex comandante de la Policía Francisco Alvarenga

Los inmuebles fueron adquiridos en el 2014. Para la Fiscalía, la compra de los mismos no condice con lo percibido por el ex comandante. Su esposa tampoco pudo justificar con sus ingresos la compra de los inmuebles.

El caso se desprende de la investigación por el desvío de combustible en la Policía Nacional, por el que ya fue condenado a cuatro años de cárcel. En esa misma causa, fue condenado el suboficial mayor Roberto Osorio a 8 años por el desvío de unos G. 1.200 millones de la Policía Nacional, dentro de un convenio firmado con Petróleos Paraguayos (Petropar).

La condena fue ratificada por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.