15 jun. 2024

Este domingo oficiarán misa para pedir por la paz en Venezuela

Los obispos del Paraguay invitan a todas las parroquias, agentes pastorales y comunidades eclesiales del país a ofrecer la santa misa este domingo por la paz en la hermana patria de Venezuela.

veneuela.jpg

Las manifestaciones han dejado un saldo de 29 muertes, cerca de 500 heridos y más de 1.000 detenidos. Foto: sopitas.com.

El Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Paraguaya, preocupado y acongojado por la grave crisis que aqueja a Venezuela en estos momentos, se adhiere a la causa promovida por el Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) y a “la campaña de oración por la paz en Venezuela”.

“Extendemos además esta invitación a ofrecer adoración eucarística y el rezo del Santo Rosario para que la paz, concordia y tranquilidad puedan reinar nuevamente en el hogar de todos los venezolanos”, expresaron.

“En comunión con el Santo Padre, papa Francisco, reafirmamos que “un diálogo sincero” es la única vía para que cese la violencia y se favorezca la reconciliación en Venezuela”, concluyen.

La oposición venezolana ha convocado una serie de protestas desde el pasado 1 de abril para pedir la destitución de siete magistrados del Supremo, a quienes acusa de haber dado un “golpe de Estado” al publicar una sentencia que afectaba al Parlamento, aunque esta fue revertida poco después.

Algunas de estas manifestaciones se han tornado violentas y han dejado un saldo de 29 muertes, cerca de 500 heridos y más de 1.000 detenidos.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó ocho kilos y 700 gramos de marihuana tipo skunk, con un nivel de potencia superior, en la ciudad de Concepción. La droga iba a ser enviada como encomienda hasta Asunción.
La senadora Kattya González, expulsada del Congreso, apeló al “coraje” de la Corte Suprema de Justicia que debe pronunciarse sobre la legalidad o no de su pérdida de investidura llevada a adelante por legisladores de Honor Colorado el pasado 14 de febrero. “La Corte que es suprema que es inamovible es la que debe decidir si existió o no una arbitrariedad”, señaló.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido a caluroso, con probabilidad de tormentas en el sur del país y lluvias en otros puntos del territorio nacional.
El distinguido líder liberal Gonzalo Félix Guggiari Brun falleció este viernes a los 93 años, según informó el senador Eduardo Nakayama.
Paraguay registró la recepción de 52.273 turistas en los feriados largos de Semana Santa, del 13 al 15 de mayo, y el último entre el 8 y el 10 de junio. Esto le significó al país ingresos por valor de USD 30.010.526.
Vecinos de los barrios Obrero y Tacumbú de Asunción se organizaron y formaron una “comisión garrote” ante la ola de inseguridad por la cual atraviesan a cualquier hora del día.