28 ago. 2025

Estados Unidos envía la cápsula Dragon a la Estación Espacial Internacional

Washington, 18 abr (EFE).- Un cohete Falcon 9, de la compañía SpaceX, partió hoy desde Cabo Cañaveral, en Florida, llevando a órbita la cápsula de abastecimientos Dragon que se acoplará el domingo con la Estación Espacial Internacional.

La cápsula, que con su carga completa pesa unas seis toneladas, está diseñada para transportar equipos, alimentos y tripulantes, y es por ahora la única producida por el sector privado que puede retornar a la Tierra para ser usada nuevamente.
EFE/Archivo

La cápsula, que con su carga completa pesa unas seis toneladas, está diseñada para transportar equipos, alimentos y tripulantes, y es por ahora la única producida por el sector privado que puede retornar a la Tierra para ser usada nuevamente. EFE/Archivo

El cohete despegó a la hora 19:25 GMT desde el complejo 40 de lanzamientos en la costa atlántica.

Ésta es la tercera misión de abastecimientos que emprende la firma SpaceX desde que, en 2011, la agencia espacial estadounidense NASA dio fin a la era de los transbordadores que, por tres décadas, ayudaron en la construcción de la EEI.

La cápsula, que con su carga completa pesa unas seis toneladas, está diseñada para transportar equipos, alimentos y tripulantes, y es por ahora la única producida por el sector privado que puede retornar a la Tierra para ser usada nuevamente.

El lanzamiento se había programado para el lunes pasado pero debió suspenderse cuando se descubrió un escape de helio adentro del cohete durante las etapas finales de la cuenta regresiva.

Si el resto de la operación funciona como se ha programado, el domingo los astronautas Rick Mastracchio y Steven Swanson, que residen en la EEI, capturarán la cápsula Dragon con el brazo robótico de 17 metros de longitud y la atracarán a babor de la EEI en el módulo Harmony.

Entre casi cinco toneladas de abastecimientos que Dragon lleva a la EEI se incluye la esperanza de que los astronautas que residen en el puesto orbital agreguen ensaladas frescas a sus dietas.

La nave, que mide 4,4 metros de altura y 3,66 metros de diámetro, lleva en su bodega una cámara de cultivo de plantas denominada Experimento Veg-01 o “Veggie”, que podría ampliar la capacidad de producción de alimentos en órbita.

La investigación se centrará en el cultivo y desarrollo de plantas de semillero de lechuga romana roja en el ambiente de esa estación, que orbita a unos 385 kilómetros de la Tierra y a unos 27.000 kilómetros por hora.

“Veggie” es un vivero de bajo costo que usa un panel con diodos de emisión de luz (LED) rojos, azules y verdes para el cultivo de plantas y la observación por parte de los astronautas.

Con su diseño único, “Veggie” puede plegarse para su transporte y almacenamiento y luego se expande hasta unos 45 centímetros a medida que las plantas crecen en su interior.

La NASA enfoca ahora su atención en las misiones de exploración de larga duración que requerirán la capacidad de los astronauta de cultivar los alimentos en sus travesías.

La NASA ha firmado contratos con SpaceX y su competidora, Orbital Sciences, para el desarrollo de vehículos de carga no tripulados que continúen el tráfico de equipos, alimentos, experimentos científicos y astronautas entre la Tierra y la EEI.

SpaceX se ha comprometido a entregar unas 22 toneladas de carga a la EEI en una docena de misiones de cápsulas Dragon hasta 2016 con un costo de 1.600 millones de dólares.

Por su parte, el próximo lanzamiento del cohete Antares que llevará una cápsula Cygnus de Orbital Sciences está programado para comienzos de mayo.

Más contenido de esta sección
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.