31 ago. 2025

“Estado tiene la obligación de evitar muertes bajo su custodia”, dice jefa de DDHH de Fiscalía

La directora de Derechos Humanos del Ministerio Público, Alejandra Peralta, reiteró este lunes que el Estado paraguayo es garante de las personas que se encuentran privadas de su libertad y tiene la obligación de evitar muertes bajo su custodia.

cárcel concepción.jpg

El Estado es garante de las personas privadas de su libertad y debe evitar muertes, dijo Alejandra Peralta, de la Fiscalía.

Foto: Justiniano Riveros.

Tras los motines en las cárceles de San Pedro y Tacumbú, que involucraron a sindicados como integrantes del Primer Comando Capital (PCC) y el clan Rotela, la directora de la Unidad de Derechos Humanos del Ministerio Público, Alejandra Peralta, recordó que es responsabilidad del Estado que este tipo de conflictos no ocurran.

Mencionó que, justamente, los enfrentamientos suceden porque no existen acciones preventivas para evitar las situaciones lesivas.

“El Estado actúa como garante y tiene la obligación, no solamente de evitar que sus agentes públicos, penitenciarios, o la Policía apliquen lesiones corporales o infrinjan tortura, sino también evitar que ocurran este tipo de hechos entre bandas”, expresó en comunicación con Monumental 1080 AM.

Peralta mencionó que este tipo de situaciones se dan por un problema en las penitenciarías que tiene que ver con la necesidad de cárceles de máxima seguridad, la falta de presupuesto y personal en las cárceles, además del abuso del uso de las medidas preventivas.

Puede interesarte: Analista sugiere militarizar las cárceles para mantener la seguridad

“Esta es una crisis que tenemos a nivel país y tenemos que tomarla con seriedad. Tenemos que tener la posibilidad de revisar la legislación porque es un problema bastante complejo”, expresó.

Según el último dato publicado en la web del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), entre el 2013 al 2016, se registraron 166 muertes bajo custodia en penitenciarías y centros sociales por diferentes causas.

El 50,1% de las muertes ocurrieron antes de que la persona cumpla los dos primeros años de privación de libertad, la mayoría menores de 35 años.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.