22 nov. 2025

“Estado tiene la obligación de evitar muertes bajo su custodia”, dice jefa de DDHH de Fiscalía

La directora de Derechos Humanos del Ministerio Público, Alejandra Peralta, reiteró este lunes que el Estado paraguayo es garante de las personas que se encuentran privadas de su libertad y tiene la obligación de evitar muertes bajo su custodia.

cárcel concepción.jpg

El Estado es garante de las personas privadas de su libertad y debe evitar muertes, dijo Alejandra Peralta, de la Fiscalía.

Foto: Justiniano Riveros.

Tras los motines en las cárceles de San Pedro y Tacumbú, que involucraron a sindicados como integrantes del Primer Comando Capital (PCC) y el clan Rotela, la directora de la Unidad de Derechos Humanos del Ministerio Público, Alejandra Peralta, recordó que es responsabilidad del Estado que este tipo de conflictos no ocurran.

Mencionó que, justamente, los enfrentamientos suceden porque no existen acciones preventivas para evitar las situaciones lesivas.

“El Estado actúa como garante y tiene la obligación, no solamente de evitar que sus agentes públicos, penitenciarios, o la Policía apliquen lesiones corporales o infrinjan tortura, sino también evitar que ocurran este tipo de hechos entre bandas”, expresó en comunicación con Monumental 1080 AM.

Peralta mencionó que este tipo de situaciones se dan por un problema en las penitenciarías que tiene que ver con la necesidad de cárceles de máxima seguridad, la falta de presupuesto y personal en las cárceles, además del abuso del uso de las medidas preventivas.

Puede interesarte: Analista sugiere militarizar las cárceles para mantener la seguridad

“Esta es una crisis que tenemos a nivel país y tenemos que tomarla con seriedad. Tenemos que tener la posibilidad de revisar la legislación porque es un problema bastante complejo”, expresó.

Según el último dato publicado en la web del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), entre el 2013 al 2016, se registraron 166 muertes bajo custodia en penitenciarías y centros sociales por diferentes causas.

El 50,1% de las muertes ocurrieron antes de que la persona cumpla los dos primeros años de privación de libertad, la mayoría menores de 35 años.

Más contenido de esta sección
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.