19 sept. 2025

Estado paraguayo pide disculpas públicas por redada de niños

El viceministro de Relaciones Exteriores, Óscar Cabello Sarubbi, y el ministro de la Niñez y la Adolescencia, Carlos Zárate Fleitas, en representación del Estado paraguayo pidieron disculpas públicas y reconocieron la responsabilidad internacional con respecto a niños en situación de calle y su internación posterior en hogares que fueron dispuestos por la Justicia.

acto de disculpas.jpg

El vicecanciller Óscar Cabello (i) y el ministro de la Niñez y la Adolescencia, Carlos Zárate, (c) junto a Jesús Vidal Gayoso (d), víctima de la redada cuando tenía 8 años. | Foto: Susana Oviedo

El Estado Paraguayo, a través de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia y el Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó el acto de “Disculpa Pública y Reconocimiento en el caso Cristina Aguayo Ortiz y otros”.

El acto se llevó a cabo en el Salón Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, ubicado en Palma y 14 de Mayo. Durante el mismo, el Gobierno entregó cheques de indemnización a 9 del total de las 69 víctimas de las redadas, el resto ya había sido compensada.

El caso conocido como “Cristina Aguayo Ortiz y otros” había sido denunciado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el 2008, luego de comprobarse que aquellos niños trasladados a hogares de abrigo mediante orden judicial no pudieron vincularse por mucho tiempo con sus familias.

El Estado paraguayo y las víctimas suscribieron un acuerdo de solución amistosa el 16 de agosto de 2011. El acuerdo obliga al Estado a indemnizar a las víctimas y a incorporar en un manual de capacitación los estándares internacionales de los derechos del niño, incluye un acto de pedido de disculpas.

Antecedentes

El caso “Cristina Aguayo Ortiz y otros” fue denunciado ante la CIDH en el año 2008. Se trata de una redada arbitraria de niñas, niños y adolescentes que trabajaban o vivían en las calles en el año 2000, ordenado por una Jueza de Primera Instancia en lo Tutelar y Correccional del Menor del Sexto Turno.

El caso fue muy polémico luego de comprobarse que aquellos niños trasladados a hogares de abrigo mediante orden judicial no pudieron vincularse por mucho tiempo con sus familias.

Ante esta situación, el Estado paraguayo reconoció su responsabilidad internacional por las violaciones de los Derechos Humanos, específicamente los derechos de niñas, niños y adolescentes.

La ex jueza justificó la redada

En comunicación con la radio La Unión AM la ex jueza Mercedes Brítez manifestó que no le consta que se haya sobrepasado en sus atribuciones y, en caso de que fuera así, instó a que le “demuestren” lo contrario.

“No hay un solo periodista que investigue toda esta patraña, hay miles de padres irresponsables”, señaló la ex jueza, quien se candidata ahora como defensora del pueblo.

Aseguró que durante las redadas recogieron a 47 niños y niñas, no 69 como figura en el documento presentado ante la CIDH.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.