14 jul. 2025

Estacionamiento tarifado: Aún hay desacuerdos entre cuidacoches y Parxin

Vicente Gómez, presidente de la Asociación de Cuidacoches del Paraguay, señaló algunos puntos de desacuerdos que tiene el sector con el consorcio Parxin, empresa que explotará el sistema de estacionamiento tarifado en Asunción.

SEÑALIZACION DE CALLES ESTACIONAMIENTO TARIFADO_3_46496466.jpg

Cuidacoches y Parxin con desacuerdos a meses de la vigencia del estacionamiento tarifado.

Vicente Gómez, presidente de la Asociación de Cuidacoches del Paraguay, habló este jueves acerca de la situación del sector y los desacuerdos con el consorcio Parxin, el cual explotará el sistema de estacionamiento tarifado en Asunción.

En ese sentido, señaló que no convence la idea de trabajar bajo un sistema de rotación, la carga horaria y “que todavía hay muchas cosas que se tienen que hablar”.

Con esto, dio a entender que hay varios puntos no resueltos con el consorcio, a pocos meses de la vigencia del estacionamiento tarifado en la capital del país.

Gómez sostuvo que en caso de ser rotativo el trabajo, se debe aumentar el salario. “Tenés que pagar pasaje, desayuno y el sueldo mínimo ya no alcanza”, dijo a radio Monumental 1080 AM.

Nota vinculada: Si no sos de Asunción, Parxin ofrece plan de G. 500.000 mensuales para estacionar

Igualmente, comentó que en una primera reunión que tuvieron con Parxin “dijeron una cosa y luego fueron cambiando y eso no está gustando”.

Además, se refirió a la capacitación que la empresa está realizando con los trabajadores.

Se les enseña cómo se debe estacionar, que se utilice bien la franja y también el uso del celular para anotar el número de chapa de los vehículos, especificó.

En ese contexto, sostuvo que hay 438 inscritos y de ese total 100 cuidacoches no saben leer ni escribir, reveló Gómez con gran preocupación.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sus expresiones desnudan la penosa realidad de un sistema educativo que lleva a cuestas históricas falencias.

“Hay muchas personas que no firman, no leen, no escriben. Nuestra preocupación es si queda afuera o no esa gente. Yo no creo que la empresa le vaya a meter a personas que no saben escribir ni leer y esa es nuestra preocupación”, enfatizó.

El contrato con Parxin tendrá una vigencia de 15 años, contados a partir del día siguiente de la notificación, que fue el 1 de setiembre de 2023.

Actualmente, está en un proceso de pintura para la señalización, con un avance del 65%; cartelería, en un 40%.

En cuanto a los costos por hora, para el asunceno que tributa en la capital y está al día con su habilitación vehicular o de motocicleta, tendrá un descuento del 50%, además de contar con las dos primeras horas gratuitas.

Para la gente que no tiene su habilitación municipal en Asunción será de G. 4.500 y los usuarios de biciclos, G. 2.100.

Más contenido de esta sección
La fiscala Alicia Fernández informó que amplió la investigación tras la autopsia del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá. A las muertes violentas de la pareja, hija y abuela, se suman indicios inespecíficos de abuso sexual a determinar en el caso de la menor.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.