En total, la Essap recibió G. 140.688.271.778 como parte de los fondos establecidos en la Ley de Emergencia y que fueron transferidos por el Ministerio de Hacienda. Este dinero se destinó tanto para exonerar facturas de los usuarios de la aguatera como para la inversión en obras de infraestructura de mejoramiento del sistema sanitario.
Gracias a la medida de exoneración, se benefició a unos 102.829 usuarios del servicio, equivalente a unas 515.000 personas, quienes no pagaron sus facturas durante seis meses, desde marzo hasta agosto pasado. El beneficio se dirigió a aquellos cuyas facturaciones en promedio de consumo de agua no superaron los G. 50.000 mensuales en el periodo mencionado.
SAN BER. Como parte de los fondos especiales, la aguatera estatal también destinará unos G. 120.000 millones en obras de infraestructura para el mejoramiento y la ampliación del sistema de agua potable en distintos puntos del país.
De este monto, G. 10.000 millones irán para la realización de dos plantas móviles potabilizadoras para San Bernardino, que beneficiarían a unas 4.800 viviendas, equivalentes a 25.000 habitantes. Estas obras están pendientes de trámite en cuanto a los procesos licitatorios.
ATRASOS. Otra parte de los fondos de emergencia se usará en la edificación de diez plantas móviles potabilizadoras en Asunción (ocho en el Puerto y una en Sajonia), Limpio y Emboscada por un total de G. 50.000 millones, actualmente en proceso constructivo, y que apuntan a favorecer a 100.000 habitantes, instalados en unas 20.000 viviendas, según detalló la entidad sanitaria.
La construcción de diez nuevas plantas estaría lista en diciembre próximo, según fuentes de Essap, pero los trabajos en las zonas de las plantas aún no se iniciaron, según confirmaron algunas fuentes de las cinco firmas adjudicadas.
Asimismo, el ente destinará G. 60.000 millones para la ampliación de la planta de tratamiento de agua de Viñas Cué, actualmente en evaluación de ofertas, según la Essap, aunque el portal de Contrataciones Públicas desmiente eso y revela que la convocatoria está “suspendida”.