25 ago. 2025

Essap alega que Municipalidad de Asunción les pidió reparar caño roto

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) alegó que los propios técnicos de la Municipalidad de Asunción solicitaron la reparación de un caño roto.

essap.jpg

El ciudadano denunció el hecho a través de un video que fue viralizado en las redes sociales.

Foto: Captura de video.

El gerente general de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Carlos Antonio López, señaló que no destruyeron ninguna obra recién inaugurada y que lo que hicieron fue acudir a un reclamo de los propios técnicos de la Municipalidad de Asunción.

En ese sentido, indicaron que una vez solucionado el caño roto, la propia Comuna se encargó del recapado asfáltico, según informó NPY.

También manifestó que por la pandemia tuvieron problemas con la importación de accesorios, que generaron un periodo de retraso en las obras, pero una vez que estos llegaron, procedieron al cambio, dejando fuera de servicio la tubería vieja, que fue reemplazada totalmente desde San Martín hasta Coronel Escurra.

Lea más: Municipalidad de Asunción presenta denuncia contra la Essap por “destruir” calles

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, informó este lunes que la Comuna presentó una denuncia penal contra la Essap por la supuesta destrucción de calles y por la ejecución de trabajos sin permiso municipal.

La denuncia fue presentada tras los reclamos ciudadanos sobre trabajos de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) en calles recientemente recapadas, una de ellas Eusebio Lillo y Madame Lynch.

Federico Mora, jefe de Gabinete de la Comuna, dijo que esta situación genera una pérdida de recursos para la Comuna y durante el pasado fin de semana se volvieron a hacer intervenciones en zonas no autorizadas.

Más contenido de esta sección
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue imputado este lunes por tenencia de cocaína tras hallarse en su poder 19,41 gramos de la droga. Su detención ocurrió el viernes pasado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.