08 nov. 2025

Esposa de tripulante del submarino argentino pide ayuda al Gobierno

Jessica Gopar, esposa de Fernando Santilli, uno de los miembros de la tripulación del submarino argentino desaparecido en noviembre pasado con 44 tripulantes a bordo, denunció este viernes el “ausentismo” del Gobierno de Mauricio Macri y demandó ayuda para su sustento económico.

submarino.jpg

El ARA San Juan estableció su última comunicación el pasado 15 de noviembre, mientras viajaba desde el sureño puerto de Ushuaia. Foto: periódiconovedades.

EFE


“Ellos se fueron, subieron a ese submarino y, lamentablemente, nosotras quedamos a cargo de todo. A todo se refiere a las deudas, a nuestros hijos, a nuestra casa”, expresa Gopar en un video difundido hoy en las redes sociales.

A punto de cumplirse cinco meses de la pérdida de comunicaciones con el submarino, Gopar anunció que en mayo ella y los demás familiares comenzarán los trámites para solicitar el certificado de defunción de los 44 submarinistas desaparecidos.

De esta manera, podrán recibir la compensación por fallecimiento por accidente, emitida por el Ministerio de Defensa, que se otorgará en función de la jerarquía de los tripulantes y sus años de servicio, además del importe recogido en su seguro de vida.

No obstante, según aclara Gopar, en algunos casos, como el suyo, este no “alcanza” para cubrir los gastos cotidianos que afrontan.

Gopar habla también en el vídeo de unas becas de estudio que desde el mismo departamento anunciaron que se emitirían para costear los estudios de los hijos de los tripulantes del ARA San Juan y para las que, según dijo, “todavía no hay respuesta”.

“Las mamás que llevan a los chicos a las escuelas siguen pagando de su bolsillo como pueden las deudas y, sobre todo, las cosas que han quedado pendientes, inclusive la educación de sus niños”, añade.

El ministro de Defensa, Óscar Aguad, fue convocado para declarar en la comisión bicameral investigadora del caso en el Congreso, previsiblemente la próxima semana.

Aguad presentará un informe que especifica lo que ocurrió desde que se perdió la señal del submarino, cuando navegaba desde el austral puerto de Ushuaia hacia la base naval de Mar del Plata, en el este de la provincia de Buenos Aires.

Mientras tanto, las familias habilitaron dos cuentas bancarias para reunir fondos con los que contratar ayuda nacional e internacional, una medida que Gopar ha reforzado con su vídeo.

“La gente nos ha ayudado mucho, pero quien tiene que estar presente, que es el Estado y las Fuerzas Armadas, están totalmente ausentes. No nos abandonen”, insiste Gopar.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.