28 may. 2025

Esposa de Marset no fue a Minga Guazú porque ahí está Tío Rico

La Justicia paraguaya dispuso la reclusión de Gianina García en la prisión militar de Viñas Cué y no en la cárcel de máxima seguridad, que también cuenta con pabellones para mujeres reclusas.

31839830

Cárcel. Gianina García fue recluida en la prisión militar de Viñas Cué por orden de jueza.

RODRIGO VILLAMAYOR ROA

La jueza Penal de Garantías Rosarito Soledad Montanía Sotelo decidió la reclusión de Gianina García, esposa del prófugo Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué, y no en el penal de máxima seguridad en Minga Guazú, considerando la presencia de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, quien guarda reclusión en esta última, según dijo a la Radio Monumental 1080 AM.
“Recordarán ustedes la fuga que hubo en el penal (Minga Guazú) y las informaciones que a mí me proveyeron era que ni candado tenían, y además tienen que tener en cuenta que ahí está Tío Rico. Lastimosamente, la corrupción imperante en la penitenciaría no (se) ha minimizado”, dijo.

Rubén Maciel, viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, dijo también a la 1080 AM que la fuga en Minga Guazú, ocurrida en marzo de este año, fue de un total de ocho presidiarios, pero fue con la complicidad de funcionarios penitenciarios.

Explicó que la zona para recluir a mujeres con un alto riesgo es el módulo 8 de la Penitenciaría de Minga Guazú, que funciona en la planta alta del penal. Allí guardan reclusión Carmen Villalba y otras detenidas del grupo armado autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). “El penal de Minga Guazú fue pensado inicialmente para varones. Ante la necesidad de que también se pueda albergar a mujeres que tengan ese perfil que requiere de un régimen cerrado especial, se habilitó la planta alta para recluir a mujeres. Tenemos una cantidad de 11 o 13 mujeres”, explicó. Destacó la seguridad de dicha cárcel y la del otro penal de máxima seguridad que es Emboscada.

“Los tres establecimientos estaban expectantes y pendientes de recibir a esta persona, tanto en el sistema penitenciario de la Policía Nacional como en el de los militares”, subrayó.

Gianina cuenta con teléfono móvil
La recientemente recluida en la cárcel militar de Viñas Cué Gianina García, esposa del prófugo uruguayo Sebastián Marset, cuenta con un régimen especial debido a su alto perfil. Tiene a su disposición un teléfono móvil que está monitoreado por las autoridades, y después de cada comunicación telefónica la mujer tiene que firmar en una planilla. La institución militar provee el teléfono sin costo para que pueda hablar con sus familiares y abogados. Hay un límite de 20 minutos para las llamadas. Los lunes, miércoles y viernes fueron elegidos como los días en los que se pueden establecer las comunicaciones. Mientras que los martes, jueves y sábados fueron elegidos para la visita presencial de los familiares y abogados. De lunes a domingos están contempladas actividades de esparcimiento y salida al patio, como parte de la rutina.

Jueza destacó el operativo secreto para realizar traslado

La jueza Penal de Garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.

El traslado a la cárcel de Viñas Cué de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, se realizó de forma sorpresiva y sigilosa en la tarde del miércoles, incluso para los agentes que se encontraban en el sitio.

La jueza Rosarito Montanía tomó la decisión sobre el lugar de reclusión de la mujer, así como del traslado que en todo momento se mantuvo en secreto para evitar filtraciones.

La mujer llegó en la mañana del miércoles al Aeropuerto Silvio Pettirossi y era una incógnita su lugar de reclusión, así como el traslado. Se manejó la información de que sería llevada a la Fiscalía a declarar vía terrestre y que luego pasaría a la Agrupación Especializada.

Sin embargo, la jueza Montanía decidió cambiar a último momento la forma de traslado hasta el lugar de reclusión.

“La decisión del traslado en el helicóptero se hizo con una persona en particular y siempre bajo las condiciones de confidencialidad”, explicó a la Monumental 1080 AM.

criterios. La jueza detalló que Gianina García se quejó de las restricciones y el lugar de reclusión que dispuso para ella, y habló de los criterios que tuvo para tomar diversas decisiones en el marco de dicho caso.

“Sabemos que su pareja se encuentra prófuga y es buscada no solamente por nuestro país, sino también por Bolivia, inclusive ahora por los Estados Unidos. Entonces, evidentemente podemos decir que cuenta con la protección de gente muy importante; entonces se manejó de esa manera”, recalcó.

La declaración por parte de la Fiscalía se realizó en una de las dependencias de la terminal aérea, el Centro de Operaciones Especiales del Aeropuerto Silvio Pettirossi.

“Se decidió hacer en ese lugar, justamente, por motivos de seguridad, y se mantuvo en confidencialidad para minimizar los riesgos que pudieran acarrear en su momento procesal”, reveló la jueza.

La defensa de Gianina solicitó su remisión a la Agrupación Especializada o en la base de la Secretaría Nacional Antidorgas (Senad), pero fue rechazada el pedido.

“Ella no va a tener necesidad de salir del recinto para poder ser asistida por médicos; se cuenta con odontólogos, psicólogos, también cuentan con psiquiatras dentro del penal”, dijo la magistrada.

31839913.jpg

COE. Gianina García en el Centro de Operaciones Especiales (COE) del Aeropuerto.

GENTILEZA NPY

Más contenido de esta sección
La luchadora contra el régimen de Alfredo Stroessner, Guillermina Kanonnikoff, lamenta que el Ejecutivo haya nominado a Darío Filártiga, político stronista y ex asesor político de Horacio Cartes (2013-2018), como candidato a embajador ante la República de China, Taiwán.
El comunicador y ex dirigente del extinto partido socialista P-Más Camilo Soares anunció que presentará una denuncia penal contra el abogado Guillermo Ferreiro, por la supuesta manipulación de los chats publicados por los medios de comunicación en el marco de la causa que enfrentó el ex intendente Mario Ferreiro. Soares niega que los chats difundidos sean reales.
A través de un vídeo en la red social TikTok, Javier Zacarías Irún, actual senador por la ANR, retó a Miguel Prieto a demostrar su inocencia ante la Justicia “como él lo hizo”.
El contralor Camilo Benítez evitó este lunes comparecer ante la Comisión de Asuntos y Control de la Cámara de Diputados, y envió a su jefe de gabinete y dos directores. Diputados de la oposición salieron de la reunión.
El presidente de la República, Santiago Peña, quien se encuentra en viaje de retorno al país desde Indonesia, expresó sus condolencias por la muerte de Guillermo Caballero Vargas, de quien resalta que fue “un paraguayo comprometido con su patria”.
El director de Auditoría Forense de la Contraloría General de la República (CGR) y el intendente de Ciudad del Este dieron sus versiones sobre el pedido de intervención a la capital del Departamento de Alto Paraná.