05 ago. 2025

Espeluznante: Mujer rocía con gasolina y prende fuego a su hijo

La droga puede transformar el amor más puro, el de una madre, en el más cruel de los actos. Una microtraficante quemó vivo a su hijo adicto, por consumir todo de ella su provisión de crac para la venta.

31013257

Crac. El microtráfico es el mayor flagelo de la sociedad, y alimenta a miles de chespis.

gentileza

El submundo de las drogas es un mundo oscuro de destrucción, de crueldad, de violencia sin límites, donde se destruyen familias y relaciones, y la violencia puede alcanzar extremos como la de una madre que tuvo el coraje de rociar con gasolina a su propio hijo y prenderle fuego, no como una acción desesperada de purificación, sino porque la mujer es traficante y su hijo un adicto que le consumía toda su merca, según las investigaciones sobre el móvil que realizaron los agentes intervinientes.
El hecho descrito ocurrió en el asentamiento San Valentín, de la ciudad de Areguá, en el Departamento Central, y tiene como protagonistas a Blanca Ysabel Agüero de Vera (38), y su hijo Brahian Javier Serna Agüero (22).

La mujer fue detenida por agentes de la Comisaría 66ª Central, de Areguá, como sospechosa de haber rociado con combustible a su hijo el pasado jueves, de cuya consecuencia el joven acabó falleciendo el viernes a la tarde.

Una vecina, Liz Lezcano, relató a Telefuturo lo sucedido, cuando corrieron desesperados a la calle los dos hermanos menores de la víctima, a gritos pidiendo auxilio: “Nos fijamos en ese momento en la casa de la señora, porque estamos enfrente, y sale el muchacho totalmente quemado, con fuego ya. Se tira al pasto, se quita la remera y va corriendo al fondo. Uno de sus hermanos le siguió con un balde de agua y al volver ya estaba totalmente desnudo. Se le veían todas las quemaduras y empezaba a pedir auxilio”.

El joven le pedía a su madre que le perdonara lo que hizo, que no volvería a hacerlo nunca más, relató la vecina, y que le auxiliara; sin embargo, la mujer empezó a retarle y a decirle palabrotas.

Luego del fallecimiento del joven a causa de las heridas, la mujer fue detenida en el asentamiento Villa Florida, del barrio Naranjaty, en la jurisdicción de la Comisaría 24ª Central, de San Antonio.

Según datos de la Policía Nacional, la mujer se dedicaría al microtráfico en el asentamiento y su hijo habría consumido sus estupefacientes que eran para la venta.

El hecho causó indignación en la comunidad de Areguá y numerosos vecinos se congregaron frente a la comisaría para evitar que la mujer sea liberada nuevamente, ya que es una persona muy peligrosa. El caso está a cargo del fiscal Augusto Ledesma, de la Unidad Penal 9 de Luque, quien dispuso que Agüero quede en la comisaría, en libre comunicación y a disposición.

Más contenido de esta sección
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
La Corte Suprema de Justicia fue adjudicada con ocho inmuebles valuados en G. 16.600 millones que pertenecían al Colegio de Escribanos del Paraguay, dentro del marco del juicio Civil por rendición de cuentas que promovió el Máximo Tribunal de la República. Fue decisión de la magistrada Lizza Natalia Reyes, que tiene el expediente.
El Ministerio Público realizó su segunda jornada de capacitación a fiscales del Departamento Central y Asunción, respecto al uso de tobilleras electrónicas. Mencionaron que esta herramienta es una respuesta concreta frente a la criminalidad.