18 sept. 2025

Especialista plantea semana laboral de 4 días para sectores industriales

El especialista en Empleos, Enrique López Arce, habló este miércoles acerca de la posibilidad de aplicar la semana laboral de cuatro días para los sectores industriales que operan en el país.

Industria Maquila_3071685.jpg

Foto: Archivo Última Hora.

Si bien, la propuesta no es aplicable a todos los sectores, las industrias que trabajan con metas semanales podrían reducir su semana laboral a cuatro días.

El especialista en empleos, Enrique López Arce, explicó que la iniciativa solo puede ser aplicable al sector industrial, bancario o sectores afines a la producción semanal, ya que la característica del mercado nacional no se adapta totalmente a la idea.

“En nuestro país, el 98% no va a poder aplicar porque evidentemente tenemos el sector de comercio y servicios que es el mayor empleador y agrupa la mayor fuerza de trabajo, pero sí podría darse en industrias de producción por metas”, aclaró López Arce en contacto con Última Hora.

El especialista mencionó que un claro ejemplo tiene que ver con la industria de autopartes de capital asiático que se instaló en el país, donde en un principio se adaptaron a la semana laboral de seis días, pero por ausentismo y menor productividad decidieron reducir la semana a cinco días.

Puede interesarte: Diez son las ocupaciones más golpeadas por el desempleo

“Enseguida se descubrió que venía menos gente los días sábado, costaba planificar y llegar a los objetivos. Entonces, lanzaron el desafío de trabajar por cinco días, sin trabajar fuera de horario ni reducir los descansos legales y se detectó que los trabajadores fueron más productivos”, comentó.

La propuesta es analizada por varias empresas del sector privado, donde tres industrias ya estarían aplicando el mismo mecanismo, según adelantó López Arce.

“En el mundo entero se habla de esto y Paraguay no debería quedar exento. Si bien, en nuestro país es muy informal el empleo y donde no se aplican del todo las leyes laborales, menos se puede aplicar esto. Pero si en las industrias formales se aplica un plan piloto, se podrían ver los resultados”, señaló.

La iniciativa busca que los trabajadores se encuentren más motivados, además de mejorar su calidad de vida y pasar una mayor cantidad de tiempo con la familia.

“Hay que entender que esto no es aplicable a todos los sectores, ni al sector público que ya trabaja cinco días, pero también hay que entender que un trabajador con mejor calidad de vida es más feliz y productivo”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.