06 oct. 2025

España termina luto oficial en silencio para recordar a muertos de Covid-19

Representantes institucionales de España guardaron un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del Covid-19 este viernes, cuando terminan los diez días de luto oficial decretado por el Gobierno.

España.jpg

Minuto de silencio guardado en la escalinata del Congreso en reconocimiento a las víctimas de la pandemia del Covid-19.

Foto: EFE

Según los datos oficiales publicados por el Ministerio de Sanidad, hasta ahora murieron 27.133 personas a causa de la enfermedad, mientras que los casos diagnosticados son 240.660.

El duelo nacional comenzó el 27 de mayo, también con un minuto de silencio en memoria de los fallecidos y homenaje a todos los que han sufrido la enfermedad.

Felipe VI y la reina Letizia; el jefe del Ejecutivo, el socialista Pedro Sánchez; ministros, presidentes regionales, alcaldes, otras autoridades y parlamentarios se mantuvieron en silencio al mediodía de hoy (12.00 GMT) como señal de duelo, en la mayoría de los casos a las puertas de los edificios oficiales.

Durante todo este tiempo de luto, la bandera de España estuvo izada a media asta en el exterior y se le colocó un crespón negro en el interior de los inmuebles.

El luto nacional fue cuestión de polémica en España, pues la oposición de derecha había pedido a Sánchez que lo decretara a las pocas semanas de comenzado el estado de alarma, el 14 de marzo pasado, cuando la epidemia y sus víctimas crecían de manera imparable.

Sin embargo, el gobernante prefirió esperar a que toda España hubiera iniciado el desconfinamiento gradual para recuperar la normalidad socioeconómica a medida que remitiera la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Gisèle Pelicot vuelve este lunes a un tribunal en Francia casi un año después de lograr condenar a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente, al recurrir uno de ellos la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.