16 sept. 2025

España iniciará el sábado trámites para intervenir en Cataluña

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, reunirá el sábado a su consejo de ministros en sesión extraordinaria para iniciar los trámites que llevarían a una intervención de la autonomía catalana prevista en la Constitución.

catalña.PNG

Miles en contra de la independencia de Cataluña se manifestaron en Barcelona. Foto: Reuters.

Reuters

“El Gobierno de España continuará con los trámites previstos en el artículo 155 de la Constitución para restaurar la legalidad en el autogobierno de Cataluña”, dijo el Gobierno central en un comunicado.

El anuncio se produjo minutos después de que el presidente catalán, Carles Puigdemont, amenazó con votar en el Parlamento regional una declaración formal de independencia.

“Si el Gobierno del Estado persiste en impedir el diálogo y continuar con la represión, el Parlament de Cataluña podrá proceder, si lo estima oportuno, a votar la declaración formal de independencia que no votó el 10 de octubre”, dijo Puigdemont.

En una carta enviada a Rajoy a 10 minutos de cumplirse un plazo para que aclarase si se había proclamado o no la independencia y para que restaurase “el orden constitucional alterado”, Puigdemont reconoció implícitamente que no se había declarado formalmente la secesión.

“El Gobierno de España ha constatado a las diez horas de esta mañana (...) la negativa del presidente de la Generalitat de Cataluña a atender el requerimiento (...)”, dijo el comunicado del Gobierno central.

Por su parte, Puigdemont acusó a Rajoy en su misiva de negarse al diálogo y no revertir “la represión”, criticando el reciente ingreso en prisión de los líderes de dos organizaciones sociales independentistas.

“En mi carta del lunes le propuse celebrar una reunión que todavía no ha sido atendida (...) la represión se incrementó", escribió Puigdemont, recordando que “la decisión de aplicar el artículo 155 corresponde al Gobierno del Estado”.

“Pese a todos estos esfuerzos y nuestra voluntad de diálogo, que la única respuesta sea la suspensión de la autonomía, indica que no es consciente del problema y que no se quiere hablar”, dijo adelantándose a la respuesta del Gobierno.

El Gobierno central, por su parte, aseguró que las medidas que aprobará el sábado y que deberán posteriormente ser refrendadas en el Senado, estarán consensuadas con distintas formaciones políticas y buscan “proteger el interés general de los españoles y restaurar el orden constitucional”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.