13 oct. 2025

España iniciará el sábado trámites para intervenir en Cataluña

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, reunirá el sábado a su consejo de ministros en sesión extraordinaria para iniciar los trámites que llevarían a una intervención de la autonomía catalana prevista en la Constitución.

catalña.PNG

Miles en contra de la independencia de Cataluña se manifestaron en Barcelona. Foto: Reuters.

Reuters

“El Gobierno de España continuará con los trámites previstos en el artículo 155 de la Constitución para restaurar la legalidad en el autogobierno de Cataluña”, dijo el Gobierno central en un comunicado.

El anuncio se produjo minutos después de que el presidente catalán, Carles Puigdemont, amenazó con votar en el Parlamento regional una declaración formal de independencia.

“Si el Gobierno del Estado persiste en impedir el diálogo y continuar con la represión, el Parlament de Cataluña podrá proceder, si lo estima oportuno, a votar la declaración formal de independencia que no votó el 10 de octubre”, dijo Puigdemont.

En una carta enviada a Rajoy a 10 minutos de cumplirse un plazo para que aclarase si se había proclamado o no la independencia y para que restaurase “el orden constitucional alterado”, Puigdemont reconoció implícitamente que no se había declarado formalmente la secesión.

“El Gobierno de España ha constatado a las diez horas de esta mañana (...) la negativa del presidente de la Generalitat de Cataluña a atender el requerimiento (...)”, dijo el comunicado del Gobierno central.

Por su parte, Puigdemont acusó a Rajoy en su misiva de negarse al diálogo y no revertir “la represión”, criticando el reciente ingreso en prisión de los líderes de dos organizaciones sociales independentistas.

“En mi carta del lunes le propuse celebrar una reunión que todavía no ha sido atendida (...) la represión se incrementó”, escribió Puigdemont, recordando que “la decisión de aplicar el artículo 155 corresponde al Gobierno del Estado”.

“Pese a todos estos esfuerzos y nuestra voluntad de diálogo, que la única respuesta sea la suspensión de la autonomía, indica que no es consciente del problema y que no se quiere hablar”, dijo adelantándose a la respuesta del Gobierno.

El Gobierno central, por su parte, aseguró que las medidas que aprobará el sábado y que deberán posteriormente ser refrendadas en el Senado, estarán consensuadas con distintas formaciones políticas y buscan “proteger el interés general de los españoles y restaurar el orden constitucional”.

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.