16 sept. 2025

España dona a América Latina 750.000 dosis de AstraZeneca a través de Covax

España inició este lunes el proceso de donación de vacunas a cinco países de América Latina con las primeras 750.000 de AstraZeneca a través del mecanismo Covax, al que llegarán 22,5 millones de dosis, de los que 7,5 millones irán a parar esa región.

AstraZeneca. La combinación de esta vacuna con la de Pfizer ofrece mejores resultados.

AstraZeneca. La combinación de esta vacuna con la de Pfizer ofrece mejores resultados.

Foto: Archivo ÚH.

Tras el acuerdo alcanzado entre AstraZeneca, Covax y España, los primeros países destinatarios que recibirán los envíos en los próximos días son: Paraguay, donde se repartirán 252.000 dosis; Guatemala, 201.600; Ecuador y Perú, 101.760 respectivamente; y Nicaragua: 97.920, informó el Ministerio español de Sanidad en un comunicado.

El reparto se ha diseñado con base en las necesidades epidemiológicas de los diferentes países de la región y la coordinación de acciones de los diferentes actores implicados por parte de Covax. La distribución será progresiva, a medida que España ponga las vacunas a disposición del mecanismo.

Con ello se quiere dar cumplimiento al compromiso anunciado por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de dar 7,5 millones de vacunas a países de América Latina y el Caribe, que se distribuirán a través de Covax, un mecanismo coordinado por la Alianza de Vacunas (Gavi), la Coalición para la Innovación en la Preparación contra Epidemias (Cepi) y la OMS, con el apoyo logístico de UNICEF y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Lea más: Covax manda “señal de humo” y esperan fecha

España coordina la donación de las vacunas con la UE y sus Estados miembros, que hasta el momento han contribuido con 2.470 millones de euros a Covax. El objetivo de este mecanismo es inmunizar a, como mínimo, el 20 % de la población de las 190 naciones que lo integran antes de que termine el año.

Además, España está actualmente tramitando contribuciones al Acelerador del Acceso a las Herramientas contra la covid-19 (ACT-A) por valor de 125 millones de euros, a las que se sumará una contribución adicional de 50 millones de euros a Covax a través de la Alianza de Vacunas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.