29 ago. 2025

España debuta en el Mundial de Futsal ante Irán pensando en recuperar la corona

Medellín (Colombia), 11 sep (EFE).- La selección española de fútbol sala se estrenará este lunes en la Copa Mundial de Futsal de la FIFA ante Irán con la intención de conquistar su tercer título orbital y repetir así las campañas de 2002 y 2004.

El jugador de la selección española de futsal Miguel Sayago (c) participa con sus compañeros, este jueves 8 de septiembre de 2016, en un entrenamiento en el coliseo Tulio Ospina del municipio de Bello (Colombia), previo al inicio del Mundial de Fútbol Sal

El jugador de la selección española de futsal Miguel Sayago (c) participa con sus compañeros, este jueves 8 de septiembre de 2016, en un entrenamiento en el coliseo Tulio Ospina del municipio de Bello (Colombia), previo al inicio del Mundial de Fútbol Sal

El equipo, dirigido por el seleccionador José Venancio López, encabeza el Grupo F en el que parte como favorito ante un Irán que tiene como aspiración llegar a las semifinales.

“Venimos con ganas de ganar el Mundial, porque los dos últimos se nos han escapado por muy poco. Tenemos muchas ganas de recuperar la corona”, dijo el experimentado arquero Paco Sedano a periodistas.

Entre los 14 jugadores que trajo López a Colombia destaca la inclusión de Fernandao, Aicardo y Sergio Lozano, figuras con las que esperan dejar atrás los subcampeonatos de Brasil 2008 y Tailandia 2012.

Así que los españoles se sienten “acostumbrados al favoritismo” y con la firme convicción de que “no sirve un segundo puesto, vinimos a ganar”.

Para la Roja, obtener un buen resultado en el debut es prioridad, pero no será sencillo superar a conjunto dirigido por Seyed Nazemalsharieh con el que tienen como antecedente el empate 2-2, justamente en el primer juego del Mundial de Tailandia en 2012.

“Irán es una selección bastante potente y que conocemos bien porque la hemos enfrentado”, agregó Sedano, campeón del mundo en 2004 en China Taipei, quien señaló que volver a disfrutar de este torneo es “muy especial”.

Los cinco enfrentamientos entre los rivales que se verán mañana en el Coliseo Iván de Bedout de Medellín han dejado dos victorias para España, un triunfo para Irán y dos empates.

En este partido del Grupo F, en el que también están instalados Marruecos y Azerbaiyán, la apuesta de los españoles es mostrarse fuertes como conjunto y aprovechar características como la de “defender bien en media pista”.

“Es un grupo peligroso”, pues si tienes un traspiés “se puede pagar caro”, advirtió Sedano.

En la orilla del campeón de Asia también se respira ambición y revancha, luego de marcharse del Mundial anterior en la segunda ronda al caer frente a Colombia.

Antes del prometedor duelo entre España e Irán, que tendrá al árbitro peruano Cesar Málaga, se jugará en Medellín el otro partido del grupo entre Marruecos y Azerbaiyán.

Más contenido de esta sección
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.