10 nov. 2025

España aprueba una ley para que los animales dejen de ser considerados cosas

El Congreso de los Diputados español dio este jueves luz verde definitiva a la nueva normativa por la cual los animales dejarán de ser considerados “bienes inmuebles o cosas”, para reconocerles su naturaleza de “seres sintientes” o seres vivos dotados de sensibilidad.

perro.png

En España pretenden que los animales dejen de ser tratados como objetos.

El pleno del Congreso español aprobó la proposición de Ley del Partido Socialista Obrero Español y Unidas Podemos que prevé la modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil sobre el régimen jurídico de los animales para que dejen de ser tratados como objetos, dando el visto bueno previamente a varias de las enmiendas aportadas desde el Senado.

La iniciativa ha sido ratificada con el apoyo de todos los partidos políticos salvo VOX (extrema derecha), que ha votado en contra, y del Partido Popular (PP) (derecha), que se ha abstenido.

El texto recoge el reparto de los tiempos y las cargas de las mascotas en caso de rupturas familiares, ya sean matrimonios o parejas de hecho, y, si no hay acuerdo, fija que la decisión final será de un juez.

La diputada del grupo parlamentario socialista Sandra Guaita ha subrayado que el texto refleja “la lucha contra el maltrato y la crueldad” en general, porque “las violencias están relacionadas; aquellos que son violentos con los animales también lo son con las personas” y hay que defender “la empatía y el respeto”.

Tras asegurar que España es uno de los países europeos “con mayor abandono animal” –“se abandona un perro cada 5 minutos”–, ha defendido una iniciativa que servirá para que las mascotas “no sean embargadas ni abandonadas y se tenga en cuenta su bienestar”.

Desde VOX, el diputado Ángel López Maraver ha acusado al Gobierno de “avanzar en el disparate y la necedad por humanizar al animal y deshumanizar al hombre”, con una “revisión jurídica peligrosa” que “abre las puertas al animalismo”.

López Maraver ha explicado que la nueva ley “otorga derechos a seres que no pueden asumir obligaciones” y, por lo tanto, “no pueden adquirir derechos equiparables a los de las personas”.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.