01 sept. 2025

España alerta sobre el peligro de la “ballena azul” tras primer caso

La Guardia Civil y la Policía Nacional españolas alertaron este viernes de los riesgos que conlleva el juego virtual la ballena azul, que podría estar relacionado con la hospitalización de una menor en Barcelona después de que participara en algunas pruebas de ese juego virtual.

ballena azul

Captura del grupo de ballena azul más numeroso (270.000 miembros) en español, que desapareció este viernes. Foto: elpais.com.

EFE

Según han informado fuentes cercanas al caso, los responsables de la escuela en la que estudia la chica alertaron a la policía regional al temer por la situación de la menor, en la que advirtieron comportamientos extraños.

El centro educativo de la joven y la policía catalana hicieron un seguimiento para garantizar su asistencia médica, como finalmente ha ocurrido, con su ingreso hospitalario.

En los últimos días Gobiernos y autoridades de diversos países latinoamericanos -Brasil, Bolivia, Colombia, Chile o Uruguay- han alertado públicamente sobre los riesgos de este macabro juego, que habría originado ya varias muertes entre los adolescentes de estos países.

El juego, similar a uno de rol, consiste en la realización de 50 retos en 50 días y en cada uno de ellos hay un desafío peligroso.

Entre los retos a superar están hacerse cortes y autolesiones -hacerse un agujero en la mano o tatuarse una ballena en el brazo con una lámina- o pasar todo un día sin dormir viendo películas de terror.

La psicóloga española Miriam González -vocal del Consejo Oficial de Psicólogos de Madrid- aseguró a Efe que los padres de jóvenes que han sido víctimas de este juego detectan conductas extrañas en ellos, pero no saben a qué se deben.

La prueba final es el suicidio, normalmente lanzándose al vacío desde un piso alto y que un joven podría intentar realizar aunque no tenga “una conducta de suicidio premeditada, elaborada”, ya que puede encontrarse “en una situación de alta vulnerabilidad” o sienten que no tienen otra salida, según la experta.

Más contenido de esta sección
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.