02 oct. 2025

Escuela de Locución del IMA conmemora el Día Nacional del Locutor

Con el conversatorio titulado Locutores en el arte, que se desarrollará este lunes 9 de junio a las 19:00, se conmemorará el Día del Locutor y Operador de Radio. Será en el Auditorio Mercedes Jané del Instituto Municipal de Arte (IMA), sito en Pdte. Franco y Montevideo. Acceso gratuito.

locucionima.jpg

Estudiantes del tercer año de la Escuela de Locución Radial y Televisiva del Instituto Municipal de Arte (IMA).

Foto: Gentileza IMA.

El encuentro organizado por los estudiantes del tercer año de la Escuela de Locución Radial y Televisiva del Instituto Municipal de Arte (IMA) contará con la participación de dos figuras destacadas de la escena nacional.

La primera que participará es Marlene Sautu, actriz, guionista, directora de teatro, cine y música, y reconocida DJ bajo el personaje Abuela DJ; mientras que el segundo invitado es Jorge Ratti, locutor, monologuista, conductor de radio y televisión, también vinculado al mundo de la música como DJ.

Te puede interesar: “No roben nuestras voces”, claman locutores ante la IA

En la oportunidad, se abordará el tema entre la locución y las prácticas artísticas, así como los desafíos que enfrentan los profesionales de la voz al integrar su labor comunicacional con proyectos creativos en distintos lenguajes del arte.

A través de este conversatorio, la comunidad educativa de la Escuela de Locución propone celebrar el talento, la pasión y el compromiso de quienes dan vida a la radio y a los medios con su voz y presencia.

Lea más: Abren convocatoria para escuelas del IMA

Día del Locutor

En Paraguay, cada 9 de junio se conmemora el Día del Locutor, fecha en la que se fundó la Asociación de Locutores y Operadores de Radio del Paraguay (Alortpa) en el año 1951.

La fundación tuvo lugar en el antiguo local de Radio Cáritas, frente a la iglesia de San Francisco en Asunción.

Más contenido de esta sección
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.
El Anfiteatro José Asunción Flores volvió a encenderse con la segunda jornada de la 11ª edición del Pilsen ReciclArte 2025, y la “ciudad del verano y la furia” hizo honor a su apodo. Desde la apertura de portones a las 13:15, una marea de gente comenzó a ocupar cada rincón del anfiteatro, bajo un sol intenso que se fue transformando en una noche de pura energía musical. El festival volvió a demostrar que es mucho más que un encuentro de bandas, es un espacio donde rock, arte, gastronomía y conciencia ambiental conviven en perfecta armonía.