30 oct. 2025

Escuela con peligro de derrumbe en Misiones

31221440

A la vista. Una enorme grieta se abrió en el arco de acceso.

gentileza

La Escuela Básica N° 164 Carlos Antonio López del distrito de Yabebyry, en Misiones, presenta grandes fisuras en su fachada de acceso, lo cual pone en gran riesgo de derrumbe. Los padres de los 212 alumnos están preocupados por esta situación de la cual recién se percataron los docentes cuando retomaron las clases en este año lectivo.

“Se está construyendo un empedrado al costado de la escuela que queda frente al hospital y se está trayendo maquinaria pesada para compactar y a consecuencia de eso se habría producido la fisura en la fachada de la entrada de la institución, es una infraestructura antigua, de más de 100 años de antigüedad. Afortunadamente, ocurrió antes de que inicien las clases, estamos cuidando para que los chicos entren por los accesos del costado y evitar que se acerquen al lugar”, expresó Daniel Flores, presidente de la Comisión de Padres de la institución.

El terreno donde está construida la escuela es tierra negra, hay varias viviendas y aulas nuevas que presentan también fisuras porque el terreno cede, el cimiento se mueve y acarrea estas situaciones. Además, dijo que hay buena predisposición del Municipio para invertir y solucionar el problema, pero ahora deben conseguir el permiso del Ministerio de Educación y Ciencias que es todo un protocolo.

“Hay aulas nuevas e incluso algunas casas nuevas que presentan fisuras también”, aseveró Flores. VR

Más contenido de esta sección
El Municipio de Puerto Casado incautó rodados y maquinarias –en estado de abandono- que estaban estacionados frente al domicilio del ex intendente Hilario Adorno, condenado por lesión de confianza.
La Municipalidad de Ciudad del Este presentó este miércoles la cuarta edición del proyecto Navidad del Este 2025, una propuesta que busca fortalecer la identidad cultural, promover el turismo local y reafirmar el compromiso con la sostenibilidad ambiental.
Tras una reunión realizada en la mañana de este miércoles entre representantes de las asociaciones de pescadores y autoridades departamentales y municipales, se logró un acuerdo que permitió levantar el cierre del río Paraguay.
La propuesta sugiere que los camiones con carga utilicen el segundo puente con Brasil, mientras que los vehículos vacíos transiten por el Puente de la Amistad en el horario comprendido entre las 22:00 y las 06:30.