22 sept. 2025

Escritora paraguaya radicada en Chile presenta un libro en Asunción

La escritora María Pía Escobar, paraguaya residente en Chile, presentará su primer libro, Exageraciones, que reúne 30 textos, entre cuentos y ensayos, este sábado desde las 19.00, en el Museo del Barro.

Exageraciones.jpg

Exageraciones es el primer libro de María Pía Escobar.

Foto: Gentileza.

La escritora María Pía Escobar lanzó Exageraciones, en Santiago de Chile, donde vive desde los 5 años. Este sábado presentará su trabajo en el Museo del Barro, sobre Grabadores del Cabichuí 2716, Asunción, desde las 19.00.

Este es el primer libro de Escobar y en él, su país de origen está presente. Cuenta con 30 textos, entre cuentos y ensayos, divididos en tres partes.

Según la autora, Exageraciones se compone de “textos de ficción con destellos de absurdo, y reflexiones sobre aspectos más duros, como la muerte y la maternidad”.

Sobre su relación con Paraguay, manifestó a Última Hora que aparece a lo largo del libro porque es un lugar al que recurre como lugar idealizado. “Fui feliz allá, pero cuando vuelvo, me doy cuenta de que tampoco es tan idílico como lo veía a los 5 años. En los relatos aparece Paraguay como exuberante y cálido en contraste con la frialdad de Chile”, agregó.

Según una publicación del país trasandino, Escobar debía estar en Paraguay a fines de abril, pero de ida al aeropuerto sufrió un asalto y le robaron sus pertenencias, entre ellas, sus documentos.

En declaraciones al medio chileno Las Últimas Noticias, expresó que visita esporádicamente a su familia en esta parte del continente donde tiene como 30 primos. Agregó que, incluso, algunos de sus textos están ubicados en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.
La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.