31 oct. 2025

Escritor paraguayo presentará libro en Buenos Aires

El escritor paraguayo Sebastian Ocampos presentará su libro de cuentos “Espontaneidad” en el Club Atlético Deportivo Paraguayo y firmará ejemplares en la Feria Internacional del Libro de la capital argentina.

sebastian ocampos

El escritor Sebastián Ocampos en un acto del Centro Cultural de España Juan de Salazar. | Foto: Facebook, Sebastian Ocampos.

La presentación del libro de cuentos Espontaneidad se realizará el jueves 21 de abril a las 19.00, en la sede social del Club Atlético Deportivo Paraguayo, sito en Piedras 1676, Capital Federal.

El escritor Gilberto Ramírez Santacruz se referirá a la ópera prima de Ocampos, con quien intercambiará pareceres sobre la literatura paraguaya en general. La actividad es organizada por la Secretaría de Cultura del Club.

Un par de días después, el sábado 23 de abril de 16.00 a 18.00, Ocampos firmará ejemplares de su libro en el stand NuevoBarrio, ubicado en el Pabellón Amarillo de la 42a.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, considerada una de las mayores actividades culturales de la región.

Sobre el autor

Sebastián Ocampos nació en 1984 en Asunción. Es escritor, editor y corrector de textos. Dirige la Editorial Y (responsable de la RevistaY.com) y el Taller de Escritura Semiomnisciente (TES), ambos desde 2013.

Varios de sus cuentos han sido premiados en concursos paraguayos, traducidos al portugués e inglés y publicados en periódicos, revistas y antologías nacionales e internacionales.

Con el libro Espontaneidad recibió una mención en el Premio Academia Paraguaya de la Lengua Española 2015. También ha sido jurado de concursos de cuentos locales y regionales, entre ellos el Premio Itaú 2015, e invitado de mercados culturales, foros y ferias del libro del Paraguay y la Argentina.

En los siguientes enlaces pueden leerse algunos de sus cuentos: La caperucita roja, ¡Maldito Nicanor Parra!, El premio literario y Confesión.

Un resumen de las reseñas del libro Espontaneidad, de Sebastian Ocampos. | Foto: Gentileza.

Un resumen de las reseñas del libro Espontaneidad, de Sebastian Ocampos. | Foto: Gentileza.

Más contenido de esta sección
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.