19 ago. 2025

Escrachan al senador Rodolfo Friedmann mientras se retiraba de tribunales

Ciudadanas escrachan al senador Rodolfo Friedmann mientras se retiraba de tribunales, luego de que se suspendiera la audiencia por el caso conocido como merienda escolar. Su esposa, la ex modelo Marly Figueredo, presentó un justificativo médico por influenza.

friedmann.png

Ciudadanas escrachan al senador Rodolfo Friedmann a la salida de tribunales.

El senador Rodolfo Friedmann fue escrachado por dos ciudadanas al salir de tribunales en el Palacio de Justicia, luego de que se suspendiera la audiencia de este jueves. El juez José Agustín Delmás volvió a citar a las partes para el 25 de mayo a las 08:00.

“¿Cuándo te vas a someter a la Justicia? 16.000 millones de guaraníes les quitaste de la boca a los niños (…)”, le reclamaron las ciudadanas, entre ellas la conocida escrachadora, la abogada Aidé Cristina Vera.

Lea más: Disponen reapertura de causa contra Rodolfo Friedmann

En la causa —conocida como merienda escolar— está procesada también la esposa del senador, Marly Figueredo, quien presentó un reposo médico por influenza y no pudo participar de la audiencia en la que el juez debía estudiar el pedido de sobreseimiento de la Fiscalía.

Embed

El juez de Delitos Económicos José Agustín Delmás dispuso la reapertura de la causa del senador Rodolfo Friedmann, su esposa Marly Figueredo y otros coprocesados por el caso de merienda escolar en Guairá.

La fiscala Victoria Acuña había solicitado el sobreseimiento de los procesados, luego de haber pedido la reapertura de la causa y al considerar que no contaba con elementos suficientes para llevar adelante el juicio. Los demás procesados, además de Friedmann y Figueredo, son Silvio Alfaro, Lourdes Melgarejo y Eduardo Domínguez.

Le puede interesar: La fiscala Acuña pide sobreseer al senador Friedmann y esposa

La causa se abrió por los presuntos delitos de administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal y cohecho pasivo agravado por la provisión de almuerzo y merienda escolar. Los hechos presuntamente ocurrieron cuando Friedmann era gobernador del Guairá.

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos mencionó que pidieron que la audiencia se realice por medios telemáticos, pero que el juez decidió no hacerlo.

Asimismo, sostuvo que lo más probable es que el juez le dé trámite de oposición al pedido y lo remita a la Fiscalía General para su análisis, aunque están seguros de que se van a ratificar en el pedido de sobreseimiento, porque no existe base fáctica y probatoria para llevar adelante esta causa de administración en provecho propio y consecuentemente lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.