29 ago. 2025

Escena de la muerte del militar fue alterada

La fiscala María Teresa Flecha, de la Barrial N° 6, quien investigaba el caso antes de que quedara a cargo de la Justicia Militar, confirmó este martes que la escena de muerte del vicesargento 1º Óscar Giménez fue modificada.

Militar-caído.jpeg

Escena de la muerte del militar fue alterada en el predio de la ex Caballería en Campo Grande. Foto: Gentileza.

La agente del Ministerio Público manifestó que taparon el orificio que quedó en el piso luego de que el militar cayera de lo alto y encima de él una rondana de una grúa, que estaba sujeta a unos 20 metros de altura.


El mismo intentaba reparar el mástil del Pabellón Patrio en el Comando del Ejército, en la ex Caballería en Campo Grande, sin las medidas de seguridad necesarias.

La caída del joven se produjo el martes pasado y el miércoles alrededor de las 22.50 el uniformado falleció en el Hospital Militar, en Asunción.

“Nosotros nos constituimos en horas de la siesta y ya fue arreglada esa parte donde se constituyó la caída, la maquinaria se encontraba dentro del predio para ser peritada”, explicó en comunicación con Telefuturo.

La fiscal indicó que hasta ahora no ha recibido informe de la grúa que estaba siendo utilizada, la misma pertenece al RC4 dependiente de las Fuerzas Militares.

La agente ordenó que nadie tocara dicha maquinaria, sin embargo, un equipo de Telefuturo constató este martes que la grúa ya no se encontraba en el lugar donde sucedió el accidente.

“Había solicitado que contesten un oficio sobre dónde había sido adquirida la maquinaria, con qué frecuencia se hacen los mantenimientos y dónde se realizan”, acotó.


El caso quedó a cargo de la Justicia Militar.

Más contenido de esta sección
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.