09 ago. 2025

Escasa concurrencia en manifestación a favor de la reelección

Un grupo de seccionaleros se reunió este domingo para manifestarse a favor de la reelección presidencial vía enmienda. La movilización se realizó en la Plaza de las Américas.

plaza.JPG

Los manifestantes apoyan la campaña de reelección de Horacio Cartes. |Foto: Gentileza.

El grupo de colorados oficialistas salió a las calles en la mañana de este domingo para apoyar la reelección vía enmienda, portando pancartas con el lema “Que la gente decida”.

Los seccionaleros utilizan ese argumento porque de aprobarse la enmienda constitucional el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) debe convocar a un referéndum y será la población la que decida por el SÍ o el NO.

Esta movilización también se realiza un día después de que los presidentes de seccionales del departamento Central se pronunciaran al respecto, apoyando la gestión del actual titular del Ejecutivo, Horacio Cartes.

Si bien la movilización se inició en la Plaza de las Américas, ubicada entre las avenidas Mariscal López y San Martín, los colorados oficialistas realizaron además cortes intermitentes en esa intersección. Otros grupos también se pronunciaron a favor en diferentes puntos de la capital.

La polémica por incluir la figura de la reelección presidencial está nuevamente en el centro de la arena política con la intención del oficialismo de insistir con la presentación de otro proyecto de ley que incluiría otros cambios, como el balotaje.

Referentes de la oposición decidieron actuar en tres frentes. Uno de ellos será accionar ante la Organización de Estados Americanos (OEA), donde se pedirá la aplicación de la Carta Democrática, la misma que Paraguay pidió sea instrumentada contra Venezuela. Esta acción se presentará mañana. Se resolvió además presentar una denuncia penal ante la Fiscalía por tentativa de violar la Constitución y, por último, realizar manifestaciones.

El canciller Eladio Loizaga rechazó la acción que anuncia presentar la oposición ante la OEA para denunciar la violación de la Constitución ante el plan de impulsar la reelección. “Dejemos que el pueblo se exprese”, retrucó.

“Yo no conozco lo que dice la denuncia (que pretende impulsar la oposición). En Paraguay rige plenamente el estado de derecho. Las acciones del Gobierno que puedan ejecutar los partidos políticos en el marco constitucional tienen que ser respetadas y hay que recordar que la soberanía constitucionalmente reside en el pueblo”, defendió Loizaga.

Varios sectores de la sociedad también ya se pronunciaron y pidieron el respeto de la Constitución Nacional. En varios pronunciamientos recuerdan que la Carta Magna prohíbe la reelección presidencial y las modificaciones de esa índole solo pueden realizarse con una reforma y no una enmienda.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.