09 nov. 2025

ESA entrega el módulo de servicios para vuelo tripulado a la Luna

La Agencia Espacial Europea (ESA) entregó el módulo de servicios de la nave Orion, que realizará el primer vuelo tripulado a la superficie de la Luna desde 1972, dentro de la misión Artemis III de la NASA estadounidense.

Módulo lunar.JPG

El ESM-3 ha sido construido dentro de un programa de colaboración entre la ESA y la agencia espacial estadounidense (NASA).

Daniel Espinoza

El módulo ESM-3 desempeñará “un papel clave” en el apoyo a los cuatro astronautas durante su misión de tres semanas, que incluirá un vuelo orbital en torno a la Luna, el acoplamiento con el sistema de alunizaje Starship HLS y el retorno a la Tierra, señaló este jueves su fabricante, Airbus, en un comunicado.

ESM-3 ha sido construido dentro de un programa de colaboración entre la ESA y la agencia espacial estadounidense (NASA), y ahora será transportado a las instalaciones de esta última en cabo Cañaveral.

El módulo incluye todos los elementos necesarios para la vida de los astronautas, como depósitos de oxígeno y nitrógeno para que su atmósfera sea similar a la terrestre, y cuatro alas con paneles solares de una potencia de 11,2 kW/hora para alimentar las necesidades de la tripulación y almacenar suficiente energía sobrante en las baterías cuando el sol esté oculto.

ESM-3 ha sido ensamblado en las instalaciones de Airbus, en Bremen (Alemania), a partir de componentes producidos por una veintena de compañías de más de diez países europeos, precisó por su parte la ESA en otro comunicado.

Una vez en cabo Cañaveral, el módulo será integrado con el resto de componentes de la misión antes de que el conjunto de la nave sea sometido a diversas pruebas para asegurar el desarrollo de la misión.

La entrega del módulo “representa un paso clave en la asociación de la ESA con la NASA”, destacó la agencia espacial europea.

El actual calendario prevé que la misión Artemis III lleve cuatro astronautas a la región del polo sur lunar en 2026, en el primer retorno del hombre al satélite desde la misiones Apolo estadounidenses.

El ESM-3 es el tercer módulo de servicios que Airbus produce para la NASA a través de la ESA, y a partir de ahora entregará una unidad cada año hasta la número 6, según establece el contrato actual.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.