07 ago. 2025

ESA da por finalizada fase de diseño de su misión a Júpiter

La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció hoy que ha concluido la fase de diseño de su misión a Júpiter, Juice, que será lanzada en 2022 con el objetivo de examinar la atmósfera de ese planeta, su magnetosfera, sus satélites y su conjunto de tenues anillos oscuros.

636079637382561849w.jpg

Júpiter es el quinto planeta del sistema solar. | Foto: EFE

EFE

Para garantizar que pueda afrontar esos objetivos, según un comunicado, el diseño del explorador y de sus interfaces debía cumplir requisitos muy estrictos, que fueron validados a principios de marzo.

La revisión confirmó, por ejemplo, que la nave será compatible con su lanzador Ariane 5 y que cumple las directrices de protección planetaria, ya que se ve fundamental minimizar el riesgo de que alguna luna potencialmente habitable, como Europa, pueda verse contaminada por virus terrestres transportados por el satélite.

Los especialistas prestaron también especial atención al diseño de la arquitectura eléctrica de los paneles solares, de la unidad de distribución de potencia y de los dispositivos que estabilizan la nave, para evitar que cualquier campo electromagnético generado por esta interfiera en las mediciones científicas.

El gestor del proyecto, Giuseppe Sarri, indicó en la nota que ya puede empezar la etapa de desarrollo.

Los socios industriales de la ESA, liderados por el consorcio aeronáutico Airbus, cuentan ahora con el beneplácito para construir prototipos que someterán a duras pruebas y que, una vez aprobados, darán lugar al modelo de vuelo, que es el satélite que se lanzará al espacio.

Juice, según precisó la ESA, estará equipado con diez avanzados instrumentos, incluyendo cámaras, un radar capaz de penetrar en el hielo, un altímetro, experimentos radiocientíficos y sensores para monitorizar los campos magnéticos y las partículas cargadas del sistema joviano.

La nave, que llegará a ese sistema en 2029, estudiará las grandes lunas Ganímedes, Europa y Calisto, ante la creencia de que podrían ocultar océanos de agua líquida bajo su corteza helada, e incluso albergar entornos habitables.

La ambiciosa misión culminará con un recorrido exclusivo de ocho meses alrededor de Ganímedes, en lo que la ESA destaca que será la primera vez que una nave orbite un satélite natural distinto a la Luna terrestre.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.