04 ago. 2025

ESA da por finalizada fase de diseño de su misión a Júpiter

La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció hoy que ha concluido la fase de diseño de su misión a Júpiter, Juice, que será lanzada en 2022 con el objetivo de examinar la atmósfera de ese planeta, su magnetosfera, sus satélites y su conjunto de tenues anillos oscuros.

636079637382561849w.jpg

Júpiter es el quinto planeta del sistema solar. | Foto: EFE

EFE

Para garantizar que pueda afrontar esos objetivos, según un comunicado, el diseño del explorador y de sus interfaces debía cumplir requisitos muy estrictos, que fueron validados a principios de marzo.

La revisión confirmó, por ejemplo, que la nave será compatible con su lanzador Ariane 5 y que cumple las directrices de protección planetaria, ya que se ve fundamental minimizar el riesgo de que alguna luna potencialmente habitable, como Europa, pueda verse contaminada por virus terrestres transportados por el satélite.

Los especialistas prestaron también especial atención al diseño de la arquitectura eléctrica de los paneles solares, de la unidad de distribución de potencia y de los dispositivos que estabilizan la nave, para evitar que cualquier campo electromagnético generado por esta interfiera en las mediciones científicas.

El gestor del proyecto, Giuseppe Sarri, indicó en la nota que ya puede empezar la etapa de desarrollo.

Los socios industriales de la ESA, liderados por el consorcio aeronáutico Airbus, cuentan ahora con el beneplácito para construir prototipos que someterán a duras pruebas y que, una vez aprobados, darán lugar al modelo de vuelo, que es el satélite que se lanzará al espacio.

Juice, según precisó la ESA, estará equipado con diez avanzados instrumentos, incluyendo cámaras, un radar capaz de penetrar en el hielo, un altímetro, experimentos radiocientíficos y sensores para monitorizar los campos magnéticos y las partículas cargadas del sistema joviano.

La nave, que llegará a ese sistema en 2029, estudiará las grandes lunas Ganímedes, Europa y Calisto, ante la creencia de que podrían ocultar océanos de agua líquida bajo su corteza helada, e incluso albergar entornos habitables.

La ambiciosa misión culminará con un recorrido exclusivo de ocho meses alrededor de Ganímedes, en lo que la ESA destaca que será la primera vez que una nave orbite un satélite natural distinto a la Luna terrestre.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.