09 ago. 2025

ESA busca crear alimentos en el espacio para astronautas

La Agencia Espacial Europea (ESA) trabaja en un innovador prototipo en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Barcelona (España), cuya meta es crear la alimentación necesaria para una estancia indefinida de los astronautas en el espacio.

astronautas jpg.jpeg

Por ello, los ensayos del MELiSSA buscan lograr un “sistema de soporte vital autosostenible, cuyo objetivo es permitir la supervivencia humana en el espacio de forma indefinida”. Foto: lavanguardia.

EFE


Se trata de la planta piloto del Sistema Alternativo de Soporte Microecológico para la Vida de la ESA (MELiSSA), que consiste en la creación de “un miniecosistema aislado en una urna de cristal”, dijo el organismo europeo en un comunicado.

Actualmente, las tripulaciones de la Estación Espacial Internacional deben reaprovisionarse desde la Tierra, pero a medida que se alejan, “este tipo de abastecimiento dejará de ser viable”.

Por ello, los ensayos del MELiSSA buscan lograr un “sistema de soporte vital autosostenible, cuyo objetivo es permitir la supervivencia humana en el espacio de forma indefinida”.

El programa cuenta con la colaboración de 11 países y pretende perfeccionar un sistema de soporte de vida regenerativo que pueda suministrar a los astronautas “el oxígeno, el agua y el alimento que necesiten”.

El prototipo alberga un circuito con varios compartimentos, un biorreactor alimentado por luz y un cultivo de algas productoras de oxígeno que mantienen vivas y confortables durante meses a ‘tripulaciones’ de tres ratas, el animal escogido para el experimento.

“Mientras las algas producen oxígeno y consumen dióxido de carbono, las ratas hacen exactamente lo contrario”, expuso la ESA.

El organismo europeo pronosticó que en mayo una serie de expertos se reunirán para hablar sobre MELiSSA.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.