03 jun. 2024

Es realista que los jefes de las FARC participen en política, dice el jefe negociador

Bogotá, 27 jun (EFE).- El jefe negociador del Gobierno colombiano en los diálogos de paz con las FARC, Humberto de la Calle, dijo hoy que es “realista” que los dirigentes de esa guerrilla puedan participar en política una vez se desmovilicen, una posibilidad que genera una fuerte controversia en el país.

El jefe de la delegación del Gobierno en la Habana, Humberto de la Calle. EFE/Archivo

El jefe de la delegación del Gobierno en la Habana, Humberto de la Calle. EFE/Archivo

“Voy a arriesgarme a una controversia enorme, pero es realista que se abran escenarios de participación política para los dirigentes de las FARC que deseen llegar a la vida civil con plenitud de garantías”, sostuvo De la Calle en una entrevista con el diario bogotano El Tiempo.

El jefe negociador reconoció que este es un mensaje “muy polémico e impopular” para la sociedad colombiana, pero insistió en que todos los ciudadanos “debemos reflexionar y prepararnos para que haya presencia política de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)”, con las que se espera firmar la paz próximamente.

“Creo que a Colombia le conviene que las FARC, en vez de estar atentando contra la población civil, tengan presencia en órganos representativos y participen en la política sin armas, que es verdaderamente el fin del conflicto”, destacó De la Calle.

La participación política de las FARC una vez dejen las armas es uno de los cinco puntos de los que consta la agenda para firmar la paz, cuyas negociaciones comenzaron en noviembre de 2012 en La Habana.

Sobre este apartado, al igual que en los otros cuatro restantes, existen ya preacuerdos entre las partes, si bien dentro de ellos aún faltan aspectos por cerrar.

Son estos asuntos pendientes los que faltan para firmar la paz con las FARC, y según De la Calle, los relativos a la entrada en política de esa guerrilla son los más complicados de acordar por “la sensibilidad del país”.

“Creo que los colombianos tenemos que hacer una reflexión sobre este punto porque no es solo un tema de la mesa de conversaciones de La Habana. Yo quiero reiterar que el propósito final y fundamental del acuerdo es poner fin al uso de las armas y abrir las puertas a la participación política”, agregó.

El pasado jueves las partes firmaron en La Habana un acuerdo sobre “Fin del conflicto” que incluye el alto el fuego bilateral y definitivo, así como el protocolo para que esa guerrilla deje las armas.

Ese pacto, sellado ante el presidente Juan Manuel Santos y el líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, y con el espaldarazo de la comunidad internacional, se considera la antesala de la firma de paz, que pondrá fin a 52 años de conflicto armado.

Más contenido de esta sección
Claudia Sheinbaum, ganadora de las elecciones en México por una amplia mayoría, se convertirá en la primera presidenta de México en un mundo donde más de una veintena de países están actualmente gobernados por mujeres.
La candidata del oficialismo Claudia Sheinbaum agradeció este lunes porque “se convertirá en la primera mujer presidenta de México”, a la vez que proyectó ganar la mayoría necesaria para reformar la Constitución en el Congreso tras el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).
El rey Carlos III del Reino Unido participará en junio en el Trooping the Colour, el tradicional desfile de la guardia real con el que se celebra el cumpleaños oficial del monarca, mientras que no se ha confirmado si su nuera, la princesa de Gales, Catalina, podrá asistir, según los medios locales.
El papa Francisco lamentó este domingo que muchas calles estén reducidas “a montones de escombros a causa de la guerra, del egoísmo y de la indiferencia”, durante su homilía en la misa del Corpus Christi que presidió en San Juan de Letrán, después de varios años de ausencia en la basílica romana.
El fundador y consejero delegado de la tecnológica estadounidense Nvidia, Jensen Huang, aseguró este domingo que la humanidad está entrando en una “nueva revolución industrial” gracias a la llegada de la inteligencia artificial (IA) generativa, que está llamada a “remodelar” la industria informática.
Un tiroteo ocurrido la madrugada de este domingo en un bar de Pittsburgh, en Pensilvania (EEUU), causó dos muertos y siete heridos, uno de ellos de gravedad, informaron las autoridades locales.