06 nov. 2025

Erupciones de lava destruyen cinco casas en Hawái

Cerca de 2.000 personas en la Isla Grande de Hawai fueron evacuadas de sus casas después de que las erupciones de lava destruyeran cinco casas y el dióxido de azufre amenazara a cualquier persona que se quedara en la zona residencial, dijeron las autoridades.

lava erupcion Hawai.JPG

No hubo noticias sobre heridos o muertos. Foto: Reuters

Reuters

Una nueva fisura expulsaba lava hasta a 70 metros al aire y se abrieron nuevas grietas en una carretera en el área de Leilani Estates, a unos 19 km desde donde el volcán Kilauea entró en erupción el jueves, dijo el sábado el Observatorio Volcánico de Hawái en un comunicado.

El extremo sureste de la isla fue sacudido por un temblor de 6,9 el viernes, el más fuerte desde 1975, y se pronosticaron más terremotos y erupciones, tal vez durante meses.

Alrededor de 1.500 hogares han sido evacuados en una pequeña área rural desde que las fisuras comenzaron a arrojar vapor, lava y dióxido de azufre que pueden poner en peligro la vida en zonas de altitud, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

No hubo noticias sobre heridos o muertos.

“Los que permanecen en Leilani y Lanipuna Gardens y en Pohoiki Road deben prepararse para marcharse porque si los vientos cambian, podrían llegarles gases”, advirtió en una publicación de Facebook Eileen O’Hara, miembro del Consejo del Condado de Hawái.

El resto de la isla y el estado mantienen la actividad habitual, sin impacto en los vuelos a los centros turísticos, dijeron responsables estatales.

“El área donde la lava está saliendo a la superficie está muy lejos de las áreas turísticas”, dijo George Szigeti, presidente y director ejecutivo de la Autoridad Turística de Hawái.

Aunque aún no se han formado flujos de lava significativos, se esperaban brotes adicionales, que pueden alcanzar temperaturas de unos 1.150 grados Celsius, dijo la Agencia de Defensa Civil del Condado de Hawái.

Petra Wiesenbauer, propietaria del bed and breakfast “Hale Moana Hawaii”, fue evacuada el viernes por la noche con sus dos hijos adolescentes y sus mascotas.

“Ahora solo estamos tratando de hacer planes para el futuro”, dijo. “No se sabe cuándo o si alguna vez podremos regresar”.

Kilauea, uno de los volcanes más activos del mundo y uno de los cinco en la isla, lleva en erupción constante los últimos 35 años.

El congresista de Hawái Tulsi Gabbard, un demócrata, hizo un llamamiento a los responsables federales para que respondan rápidamente a las necesidades a corto y largo plazo, como reparaciones de viviendas y de infraestructuras.

Gabbard dijo que desde el jueves se ha ordenado evacuar sus hogares a más de 1.800 residentes en Leilani Estates y Lanipuna Gardens.

Más contenido de esta sección
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.