11 nov. 2025

Eric Clapton dice que “no fue fácil” ver documental sobre su vida

Un documental sobre la vida del guitarrista Eric Clapton no intenta suavizar el lado más oscuro de la vida del músico, aunque esté dirigido por una amiga, dijo la cineasta Lili Fini Zanuck en el festival de cine de Toronto.

Eric Clapton.jpg

El guitarrista británico Eric Clapton. Foto: Reuters

Reuters

Zanuck, que conoce a Clapton desde hace 25 años, dirigió “Eric Clapton: Life in 12 Bars” sobre la vida del guitarrista británico de 72 años desde su infancia hasta el estrellato internacional, a través de su lucha contra las drogas y el alcohol y la muerte en 1991 de su hijo de cuatro años.

“Verme a mí mismo pasar por eso no fue fácil”, dijo Clapton a periodistas el lunes en el Festival de Cine de Toronto, donde se estrenó el filme. “Hasta el momento en que dejé de tomar, todo lo que dije fueron puras tonterías”, añadió, generando risas entre el público.

En su autobiografía del 2007, Clapton describió su adicción de 20 años a las drogas y el alcohol que dijo le hizo gastar unos 16.000 dólares a la semana en heroína en la década de 1970. La muerte de su hijo Conor, quien cayó desde el balcón de una torre de apartamentos en Nueva York, fue lo que lo llevó a la sobriedad.

El músico, que es uno de los productores del documental, se refirió a sus problemas para ver su vida reflejada en la pantalla y hacer entrevistas con Zanuck, en una película que no rehuye el análisis de sus culpas. “No me gusta que me tomen fotografías, no me gusta hablar con periodistas. Me gusta tocar música”, dijo.

Zanuck, quien ganó un Oscar por su película de 1989 “Conduciendo a Miss Daisy”, dijo que Clapton no cuestionó la responsabilidad que le dio para contar su historia.

“Para mí, la película es sobre redención, redención personal, no necesariamente lo que piensa la sociedad”, dijo Zanuck a Reuters. “Nadie lo sacó de su desesperación, lo hizo él solo”, añadió.

Con éxitos como “Bell Bottom Blues”, “Cocaine” y “Layla”, Clapton ganó 17 premios Grammy e ingresó en el Salón de la Fama del Rock and Roll Hall en el 2000. Quedó en el segundo lugar de la lista del 2015 de la revista Rolling Stone de los mejores guitarristas de la historia, detrás de Jimi Hendrix.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.