18 sept. 2025

Equipo de OMS parte hacia China para investigar los orígenes del coronavirus

Un equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) partió con destino a China para organizar una investigación sobre los orígenes del coronavirus causante de la pandemia del Covid-19, confirmó este viernes una portavoz del organismo.

China OMS.jpg

Hasta ahora se desconoce de dónde se originó el virus.

Foto: EFE.

La misión por ahora está formada por dos expertos cuyos nombres no fueron revelados (un epidemiólogo y un especialista en enfermedades animales), aunque en China comenzarán los preparativos para la llegada de otros colegas, explicó la portavoz de la OMS Margaret Harris en una rueda de prensa.

Se trata de la segunda misión en China de la OMS en torno a la investigación de la pandemia tras la que expertos del organismo realizaron en febrero, en aquel entonces coordinados por el doctor canadiense Bruce Aylward.

Harris no dio detalles sobre la duración de la misión o qué ciudades visitará, ya que, según aclaró, serán los dos expertos quienes decidan sobre el terreno los detalles de su viaje y los especialistas que les acompañen más adelante.

Nota relacionada: La OMS cede a EEUU y crea comisión para revisar su lucha contra el Covid-19

Pese a meses de investigaciones, sigue sin saberse con exactitud el origen del coronavirus, si bien se sabe que se trata de un virus zoonótico, es decir, transmitido desde los animales al hombre.

Existen sospechas de que ciertos murciélagos oriundos del sur de China o el pangolín, un animal a veces consumido como plato de lujo en el país asiático, podrían haber participado en la transmisión, que podría haber pasado por más de una especie antes de llegar al ser humano.

Por otro lado, recientemente la OMS cedió ante la presión de Estados Unidos y creó una comisión para estudiar la actuación del organismo en la pandemia. El Gobierno de Donald Trump fue el que más les criticó por la manera en que se desempeñaron y hasta ordenó la salida del mismo lo cual implicaría la pérdida de fondos.

Más contenido de esta sección
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.