17 nov. 2025

Equipo francés adiestra a bomberos paraguayos en intervención de emergencias

Por primera vez en nuestro país, instructores de PUI Francia y de Groupe Renault Francia adiestran a integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay en intervención en emergencias. Las actividades se llevaron a cabo en la capital del país y tuvo un costo de G. 448 millones.

DSC_3948_41485462.JPG

El adiestramiento estuvo a cargo de tres instructores de PUI y dos expertos en seguridad terciaria del Groupe Renault Francia

Foto: Daniel Duarte.

Con el objetivo de capacitar e identificar tácticas adecuadas de trabajo seguro y gestión de emergencia, se llevó a cabo el Curso Internacional de Intervención en Emergencias con Vehículos Eléctricos e Híbridos dirigido por instructores de PUI, Francia y de Groupe Renault Francia.

El adiestramiento estuvo a cargo de tres instructores de PUI y dos expertos en seguridad terciaria del Groupe Renault Francia. Entre los misioneros están Remi Debois, jefe de misión e Instructor de rescate vehicular; Romain Gautier, instructora de rescate vehicular; Willy Guerin, instructor de rescate vehicular y pilotaje de naves aéreas no tripuladas; Claire Petit Boulanger, experta en seguridad terciaria del Groupe Renault; y Christophe Lenglos, ingeniero en seguridad, diseño y fabricación de vehículos eléctricos del Groupe Renault.

5330696-Libre-1957718594_embed

El curso fue orientado a instructores especializados en rescate vehicular, con la intención de que los mismos puedan instruir en el tema a otros bomberos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay a través de talleres de capacitación a nivel país así como también a nivel internacional.

La misma se inició el pasado 3 de marzo en el Hotel Bourbon (Avenida Sudamericana 3104) de nuestra capital, con 20 bomberos voluntarios del CBVP, tres bomberos de Itaipú y tres bomberos de la Federación Argentina que accedieron al curso a través de OBA (Organización de Bomberos Americanos).

Lea más: Embajada de Corea dona vehículos a bomberos del interior

El costo total de la capacitación fue de G. 488.000.000. El monto fue cubierto por la Itaipú Binacional y donaciones de la organización y contó con el apoyo del Groupe Renault Francia, la Confederación Sudamericana de Fútbol, Hotel Bourbon, Parque Tecnológico de Itaipú y el Comité Olímpico Paraguayo.

Objetivos del Curso Internacional

El principal objetivo de la cooperación internacional es que el personal del CBVP sea capaz de identificar los tipos de vehículos con energía alternativa (VEA), para analizar riesgos inherentes a la gestión de emergencia y de esa manera evaluar las tácticas adecuadas para el trabajo seguro.

5330697-Libre-393051783_embed

La capacitación no solo fue de manera práctica, si no también teórica. Entre ellos accidentología, riesgos relacionados con los airbags, sus procesos de activación, evolución de los vehículos modernos, energía eléctrica y riesgos futuros, FAD.

El abordaje teórico del Curso Internacional Intervención en Emergencias con Vehículos Eléctricos e Híbridos fue centrado en el contexto de los vehículos eléctricos e híbridos en Francia, el enfoque de seguridad terciaria de Renault y las recomendaciones para garantizar la seguridad del bombero en estos vehículos, foco en pruebas de accidentes y fuego de los mismos.

Este sábado, los participantes pudieron realizar ejercicios prácticos relacionados a las técnicas de rescate vehicular, incendio de vehículos y los diferentes riesgos de las nuevas tecnologías; extracción vehicular, atención primaria y liberación de persona atrapada dentro de un vehículo de forma segura considerando los riesgos.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.