29 sept. 2025

Equipamiento de oficinas espera resolución de la Itaipú

30658131

Edificios. Se invirtieron USD 100 millones para los edificios.

Archivo

El titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos (Dipe) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Amílcar Guillén, señaló que se aguarda la resolución del Directorio Ejecutivo de la Itaipú Binacional (IB), para la adjudicación del equipamiento de las oficinas de Gobierno.

Guillén estima que en la primera sesión del Directorio de este año se ratificaría el proceso, se divulgarían los adjudicados y se firmarían los contratos para empezar la provisión de mobiliarios. Sin embargo, fuentes de Itaipú señalaron que algunos de los cuatro llamados para los edificios podría ser rechazado y se volvería a convocar.

En este sentido, hubo reclamos de direccionamiento sobre el llamado de montaje de mobiliarios y equipamientos de oficina, donde se estima una inversión de G. 46.451.889.836 (USD 5,8 millones al cambio actual).

Los llamados son por la modalidad de subasta a la baja. Desde el MOPC informaron que probablemente la inversión sería de USD 25 millones, y que el proyecto incluye el equipamiento, el mobiliario, la parte de instalaciones eléctricas, la parte de señales débiles (todo lo referente a internet), la parte de comunicación, de seguridad, cámaras, control de acceso, y otras más.

Más contenido de esta sección
El nuevo mapa de pobreza, presentado este jueves por INE, revela los 17 distritos con mayores tasas de pobreza concentrados principalmente en Alto Paraguay, Caazapá, San Pedro y Concepción, mientras que Asunción muestra la menor incidencia.
Jubilados rechazan aumento de aportes al IPS y exigen eliminar el descuento del 6% para salud, proponiendo combatir la informalidad y la evasión para fortalecer el sistema.
Cañicultores bloquean ruta en Caaguazú exigiendo la reanudación de la obra del tren de molienda, paralizada hace dos años, que afecta a 45.000 familias y la producción de caña de azúcar.
El senador Rafael Filizzola cuestiona que la ministra de Salud, Teresa Barán, aún no presentó la adenda para restituir los fondos recortados para hospitales y para las vacunas en el marco del PGN 2026.
El Tesoro realizó este miércoles la tercera emisión de bonos del Tesoro en el mercado interno por un valor total de USD 63,8 millones.