27 oct. 2025

“Envíos se benefician con un dólar alto”

30643437

Carina Daher

Según Carina Daher, presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), el efecto de la suba del dólar para el sector puede tener un impacto mixto.

“Por un lado, el beneficio está en la exportación, pues el ingreso de pago tanto en bienes tangibles como intangibles es en dólares americanos, que al ser convertido en guaraníes aumenta la rentabilidad. Esto da una ventaja competitiva de costos importante frente a otros mercados”, explicó.

Por otro lado, cuando la compra de materia prima se realiza en mercados internacionales se enfrenta con un incremento a aplicar en el costo de producción, encareciendo así la materia prima.

Más contenido de esta sección
El economista Humberto Colmán señala que para alcanzar la productividad de países como Chile o Costa Rica, Paraguay debe reorientar urgentemente el gasto público en educación.
Existe una buena relación cotizante/jubilado. El economista Rodrigo Ibarrola considera fundamental evaluar calidad del gasto del IPS y saldar la deuda histórica del Estado con la previsional.
El ex ministro de Hacienda, Dionisio Borda, realizó un breve recuento de la situación económica, destacando los logros obtenidos. Sostiene también que “la buena noticia económica no repercute en el bolsillo de la mayoría de la gente”.
Envíos de paraguayos residentes en Argentina crecen 105,2% en julio con relación al séptimo mes de 2024. Analista indica que elección de hoy en el vecino país podría impactar en el ritmo.
La experiencia de Chile con la Defensoría del Contribuyente ofrece un modelo interesante al Paraguay, donde aún no existe un órgano independiente que defienda los derechos tributarios.