15 jul. 2025

Enviado de la ONU renuncia a viajar a Crimea y finaliza su misión en Ucrania

El enviado del secretario general de la ONU a Ucrania, Robert Serry, anunció este sábado que finalmente no viajará a Crimea para tratar de mediar en la crisis desatada en la región al considerar que la visita no es posible en las actuales circunstancias y decidió poner fin a su misión.

En la imagen, el enviado del secretario general de la ONU a Ucrania, Robert Serry. EFE/Archivo

En la imagen, el enviado del secretario general de la ONU a Ucrania, Robert Serry. EFE/Archivo

EFE

Serry, que lleva varios días en Ucrania en representación de Ban Ki-moon, recibió el viernes el encargo de viajar a Crimea por parte del secretario general de las Naciones Unidas.

“Desde entonces he estado en contacto con las autoridades de la República Autónoma de Crimea y he llegado a la conclusión de que hoy no es posible una visita a Crimea”, señaló el diplomático en un comunicado difundido por el portavoz de Ban.

Serry, por tanto, da por terminada su actual misión en Ucrania y viajará a Ginebra, donde mañana informará al secretario general y discutirá con él los próximos pasos.

La intención del enviado de la ONU en Crimea era tratar de calmar la situación entre todas las partes y pedir que se evitase “cualquier acción que pudiese suponer una escalada en un ambiente ya tenso”.

Serry subrayó la necesidad de “diálogo” y de que las partes mantengan un compromiso constructivo y recordó que la “unidad y la integridad territorial de Ucrania no deben ponerse en duda”.

Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU analizaron ayer de urgencia la situación en Ucrania y varios de ellos -como Estados Unidos y Reino Unido- solicitaron una misión internacional de mediación en Crimea.

Rusia, por su parte, señaló de entrada su desacuerdo con la idea, aunque dejó claro que si esa iniciativa es bienvenida por las autoridades de la península no se opondría.

Durante la sesión, el embajador ucraniano denunció la presencia “ilegal” de tropas rusas sobre el terreno y alertó de que la situación avanza hacia un escenario similar al de las repúblicas georgianas de Abjasia y Osetia del Sur, reconocidas como independientes por Moscú.

Según las autoridades de Kiev, militares rusos han tomado ya numerosos objetivos estratégicos en Crimea, entre ellos el aeropuerto de Simferópol, la capital republicana, un puesto de la Guardia de Fronteras en Sebastópol y una base antimisiles de las Fuerzas Aéreas de Ucrania.

Hoy, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha solicitado al Senado autorización para el empleo de las tropas rusas destacadas en Crimea con el fin de normalizar la situación en la república autónoma.

Más contenido de esta sección
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.