06 ago. 2025

Entierran a John Glenn, el primer estadounidense en orbitar la Tierra

El astronauta John Glenn, el primer estadounidense en orbitar alrededor de la Tierra, fue enterrado hoy en el famoso cementerio de Arlington (Virginia), a las afueras de Washington, en una ceremonia íntima y acompañada por la lluvia.

glenn.jpg

Entierran a John Glenn, el primer estadounidense en orbitar la Tierra. Foto: eldiario24.com.

EFE


Glenn, quien murió el 8 de diciembre pasado a los 95 años, fue enterrado hoy, casi cuatro meses después de su fallecimiento, a petición de su familia, quien quiso hacer coincidir la fecha con el 74º aniversario de su boda con, su ahora viuda, Annie Glenn.

El también exsenador por Ohio ya fue homenajeado en su estado natal con una procesión por el centro de la ciudad de Columbus, unos actos conmemorativos que atrajeron a más de 2.000 personas.

Miles de ciudadanos también visitaron su ataúd mientras yacía en la Casa Estatal de Ohio, donde ha descansado por uno de los periodos más largos de la historia, superior incluso al del expresidente Abraham Lincoln.

Tras los numerosos y multitudinarios reconocimientos de los meses pasados, la ceremonia de hoy fue retransmitida por el Pentágono, pero fue totalmente privada, permitiendo así que la familia y los amigos más cercanos pudieran dar un último adiós más íntimo al histórico astronauta.

Su esposa, Annie, de 97 años, sostuvo una rosa roja durante la despedida, en la que estuvo acompañada por sus dos hijos, John David y Carolyn.

Nacido en 1921, Gleen (Cambridge, Ohio) era uno de los astronautas más celebrados en Estados Unidos, con una carrera que incluyó dos vuelos espaciales, 24 años como senador por Ohio y un intento de competir por la presidencia como candidato del Partido Demócrata en 1984.

Fue el primer estadounidense en orbitar alrededor de la Tierra en 1962, a bordo de la cápsula Friendship 7 Mercury, misión de la que era el último sobreviviente.

John Glenn volvió a hacer historia en 1998, al convertirse en la persona de mayor edad (con 77 años) en volar al espacio a bordo del transbordado Discovery.

También representó a su estado como senador por el Partido Demócrata en el Congreso federal entre 1974 y 1999, año en el que recibió el Premio Príncipe de Asturias de España a la cooperación internacional.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.