14 ene. 2025

Ensayo muestra mejor tolerancia de fármaco para cáncer

La tolerancia al tratamiento con uno de los principales fármacos contra el cáncer de mama metastásico HER2-negativo mejora al adelantarse a los efectos secundarios que suele provocar y suministrar medicamentos contra sus daños colaterales antes de que tengan lugar, según demuestra un ensayo presentado este domingo.

El estudio, bautizado PRIMED fue difundido en Chicago (EEUU) durante el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica y se centró en cómo minimizar las secuelas del sacituzumab govitecan, que se comercializa bajo el nombre de Trodelvy.

En concreto, la diarrea y una bajada de las defensas (neutropenia), una situación que experimentan gran cantidad de pacientes.

Dos ensayos anteriores al de Medsir -tropics022 y ASCENT1- reflejaron que los casos de diarrea llegaban al 56,7 % y al 59,3%, mientras que la escasez de los glóbulos blancos neutrófilos anotaba una incidencia del 70,1% y del 63,2%, respectivamente.

El estudio liderado por el doctor Javier Cortés, apostó por añadir a los dos primeros ciclos de sacituzumab govitecan una combinación de factores estimulantes de granulocitos con loperamida para abordar precisamente esos efectos. El ensayo se efectuó en 50 pacientes en España entre febrero y septiembre de 2023 y consiguió mejoras significativas: la incidencia de neutropenia se situó en el 28% y la de diarrea, en el 34%.

A su vez, logró que hubiera menos necesidad de reducir la dosis de sacituzumab govitecan y registró menos interrupciones del tratamiento.

No hubo ningún cese de la terapia. EFE

Más contenido de esta sección
La misión europea Gaia está terminando su combustible, por lo que acaba mañana las observaciones científicas, con las que ha revolucionado la comprensión de la Vía Láctea y lo seguirá haciendo, pues aún quedan datos por publicar. Ahora se dirigirá a su órbita final para apagarse en marzo.
Piratas informáticos vinculados a Corea del Norte robaron unos 659 millones de dólares en criptomonedas en 2024, como parte de sus actividades cibernéticas maliciosas para financiar su programa militar, dijeron este martes en un comunicado conjunto Corea del Sur, Estados Unidos y Japón.
Las réplicas del terremoto que sacudió la región occidental china del Tíbet el pasado 7 de enero, que dejó un saldo de 126 fallecidos, continúan causando estragos, incluyendo una de magnitud 5 registrada este lunes, que derrumbó viviendas y agravó los daños en las áreas afectadas.
El acuerdo para el fin de la guerra y el retorno de los rehenes israelíes a cambio de la liberación de presos palestinos podría sellarse esta semana, antes de la asunción de Donald Trump.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dijo este lunes que vienen “nuevas acciones” y llamó a “todos” a estar “fuertes, listos, físicamente y mentalmente” para lo que llamó el “round ganador” y “derrotar y desalojar de Miraflores (sede de la Presidencia)” a Nicolás Maduro, investido el viernes para un cuestionado tercer mandato.