13 nov. 2025

Enrique y Meghan barajan nombres para su “Baby Sussex”

Los duques de Sussex, Enrique y Meghan, siguen pensando en el nombre que le pondrán a su recién nacido, con Alejandro, Jaime y Arturo como los favoritos de las apuestas, mientras se espera saber si el bebé llevará el título de príncipe.

Harry y Meghan.jpg

Los duques de Sussex, Enrique y Meghan, aún no le pusieron un nombre al bebé.

Foto: EFE.

La popular pareja y su niño pasan la jornada en privado, posiblemente en Frogmore Cottage, su casa ubicada en los terrenos de Windsor (a las afueras de Londres), después de que la duquesa, de 37 años, diera a luz este lunes en una clínica privada y no en casa como se creía, de acuerdo con los medios británicos.

La llegada de otro bebé a la familia real generó una gran atención mediática en el Reino Unido, pero el principal foco de atención fue el pueblo de Windsor, donde los más monárquicos ya dejaron en las barreras de seguridad del castillo todo tipo de recuerdos, desde flores hasta banderas y osos de peluche.

Nota relacionada: Meghan Markle, la duquesa de Sussex, da a luz a un niño

También en Londres, en las rejas del palacio de Buckingham y en la famosa torre de telecomunicaciones de BT, hay mensajes de felicitaciones y letreros luminosos que dicen: "¡Es un niño!”

Apodado como Baby Sussex, el bebé aún no tiene nombre, a la espera de que se conozca posiblemente mañana, pero las casas de apuestas ya tienen los de Alejandro, Jaime y Arturo como los preferidos, aunque la gente también ha apostado también por Spencer, Felipe, Carlos, Eduardo y Oliver.

A diferencia de los duques de Cambridge, los de Sussex decidieron no comparecer ante los medios con el bebé en brazos el mismo día del nacimiento, una señal de que desean preservar su intimidad y evitar un gran despliegue de cámaras y fotógrafos.

Te puede interesar: Curiosidades sobre la próxima paternidad de Harry y Meghan

Aún no está claro si divulgarán mañana una foto del pequeño o si se dejarán ver en familia ante las cámaras de televisión, dada la gran expectación por este nacimiento.

De acuerdo con el tabloide Daily Mail, Meghan Markle dio a luz en la clínica privada Portland de Londres, especializada en ginecología y obstetricia, pues el parto llegaba con retraso, lo que podía complicar un nacimiento en casa.

Con 3,3 kilos, el pequeño está “para comérselo”, en palabras de su orgulloso padre.

Puede no llevar el título de príncipe y ser conocido como conde de Dumbarton, uno de los títulos que la reina Isabel II le concedió a Enrique el día de su boda en mayo de 2018.

Una pizarra anuncia el sexo del bebé de los duques de Sussex a las puertas de un

Una pizarra anuncia el sexo del bebé de los duques de Sussex a las puertas de un “pub” en Windsor al oeste de Londres (Reino Unido).

Foto: EFE.

Al niño tampoco se le puede llamar de momento “su alteza real”, dado que cualquier título monárquico está reservado en este caso a lo que decida la monarca, de 93 años, ya que la línea de sucesión más importante la posee ahora el príncipe Guillermo.

En virtud de una reglas establecidas por el rey Jorge V (1865-1936) en 1917, el tratamiento de alteza real y el título de príncipe o el de princesa están reservados exclusivamente para los hijos de la soberana, sus nietos de hijos varones y al nieto mayor del heredero al trono (el príncipe Jorge).

Sin embargo, Isabel II decidió en 2012 que todos los hijos del duque de Cambridge ostentaran el título de príncipe o princesa, como se conocen ahora a los pequeños Jorge, Carlota y Luis.

Leer más: ¿Qué sabemos del nuevo bebé de los duques de Sussex?

Pero dado que los duques de Sussex quieren mostrarse más cercanos a la gente y despojarse de unas tradiciones vistas por muchos como arcaicas, los medios no descartan que renuncien a que su hijo lleve el título de príncipe o se le presente como alteza real.

El pequeño, el primer mestizo que nace en el seno de la familia real, dado que la madre lo es, figura como séptimo en la línea sucesoria después de su padre, sus tres primos (Jorge, Carlota y Luis), su tío (Guillermo) y su abuelo (el príncipe Carlos).

También es el octavo bisnieto de la reina, que el mes pasado cumplió 93 años y continúa sin señales de cansancio, a pesar de sus 67 años en el trono británico.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.