18 nov. 2025

Enmienda: Hugo Velázquez dice que “no hay intención”, pero se puede tratar el martes

El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, aseguró que la enmienda no será tratada hasta que se termine la mesa de diálogo. Aseveró que no figura en los planes tratar el martes próximo, pero que “si termina la mesa de diálogo”, un grupo de parlamentarios puede pedir el tratamiento.

velazquez hugo.jpg

El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez. Foto: Andres Catalán.

“No está en los planes tratar. El presidente ya convocó a sesión extra y no va a estar en el orden del día. No se puede tratar sobre tablas, se debe pedir otra extraordinaria. Si termina la mesa de diálogo, un grupo de diputados podría pedir, pero debe convocarse conforme a los reglamentos”, dijo Velázquez.

El titular de Diputados dijo que el mismo martes se puede volver a sesionar si es que lo pide un grupo. “Se puede hacer, se puede volver a sesionar, pero no hay ninguna intención”, afirmó.

De esta manera, el titular de Diputados deja entreabierta la posibilidad de que se trate la enmienda el próximo martes. La senadora Lilian Samaniego había afirmado que el viernes no se trataría la enmienda, pero sorpresivamente lo hicieron.

Hugo Velázquez conversó con la prensa tras reunirse este jueves con el presidente Horacio Cartes y con Pedro Alliana, titular de la ANR.

Los dirigentes colorados manifestaron que se desconvoca a una movilización masiva en la capital, pero que se realizarán movilizaciones en las cabeceras departamentales con la gente que “está a favor” de la enmienda.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.