15 ago. 2025

Enferma de ébola en España mejora y 4 personas dieron negativo en primer test

La auxiliar de enfermería española Teresa Romero, la primera persona contagiada de ébola fuera de África, mejora en el hospital Carlos III de Madrid, donde permanece ingresada, según informó este sábado el Comité Especial para la gestión de la enfermedad por el virus de Ébola.

enfermera ebola.jpg

La situación de la auxiliar de enfermería infectada con el virus del Ébola en España, Teresa Romero, es muy crítica. Foto: www.telecinco.es

EFE

Los médicos que la atienden esperan que dé ya negativo y que la carga viral en las células se haya reducido a cero en los nuevos análisis que le practicarán este fin de semana.

Romero, quien se encuentra ingresada tras sentir los primeros síntomas hace 20 días, se infectó al tratar a un religioso español de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios enfermo de ébola, que fue repatriado desde Sierra Leona y falleció pocos días después.

Además, las quince personas que permanecen aisladas en el mismo hospital por haber mantenido contacto con la paciente siguen todas ellas sin síntomas de la enfermedad.

Por su parte, las cuatro personas que están en investigación, tanto en Madrid como en las Islas Canarias (Atlántico), dieron negativo en los primeros análisis realizados.

Se trata de un misionero de la Orden de San Juan de Dios -la misma a la que pertenecían los dos misioneros españoles fallecidos por ébola en Madrid- y un viajero procedente de Nigeria.

Además hay un cooperante canario que había estado en Sierra Leona (que permanece ingresado en la isla de Tenerife) y un hombre que usó la misma ambulancia que trasladó a Romero desde su casa al hospital de Alcorcón, el primero donde fue atendida.

A estas cuatro personas se les volverá a hacer un segundo análisis 72 horas después de conocerse los primeros resultados para corroborar que no están afectados.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.