21 ago. 2025

Energía al MIC, medida tildada de cosmética

32358386

Guillermo López Flores

El traslado del Viceministerio de Minas y Energía (VMME) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) parece una medida cosmética, y por ende, inconsecuente, de acuerdo con el ingeniero Guillermo López Flores, especialista en el sector energético.

“La necesidad real son reformas estructurales de su arcaico modelo de mercado estatal monopólico, que desde hace 60 años rige el destino eléctrico del país”, sostuvo además.

Se preguntó, en consecuencia, si aún sigue rigiendo la misma Ley: “¿Aún sostenemos un modelo monopólico, verticalmente integrado, sin regulación independiente, sin planificación estratégica vinculante y sin reservas térmicas para mitigar una eventual crisis hídrica? Es, lisa y llanamente, absurdo”, aseguró.

Paraguay atraviesa una etapa crítica de transformación en su modelo de desarrollo, según dijo; argumentando que la energía y los recursos naturales constituyen pilares estratégicos para la competitividad económica.

Más contenido de esta sección
El proceso de registro de datos prosigue hasta el 3 de mayo. Aquellos que no se registren a tiempo sufrirán el bloqueo de su tarjeta de débito, aunque luego podrán regularizar su situación.
En 2024, este sector creció más del 4% interanual en producción y exportaciones. Los envíos al exterior aumentaron en un 17% respecto al año anterior, a países como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.
Fedora Hermanni transforma su amor por el cacao en verdaderas obras de arte. Su propuesta es a base de chocolates orgánicos, sin conservantes y con rellenos únicos.
Pese al crecimiento del PIB y la reducción de la pobreza en 2024, advierten que los hogares pobres siguen con ingresos que solo cubren el 57% del costo de una canasta básica de bienestar.