18 oct. 2025

Encuestas en grupos, la nueva actualización de WhatsApp

La plataforma de mensajería instantánea WhatsApp trae una nueva actualización para sus fieles seguidores. Ahora les permite a los usuarios enviar encuestas a grupos y ampliar los grupos a un millar de personas.

WhatsApp..jpeg

La plataforma de mensajería instantánea WhatsApp busca mejorar la privacidad de sus usuarios.

Foto: Vanguardia.com.

En los últimos meses, la plataforma de mensajería instantánea con más de 2.000 millones de usuarios en el mundo, trajo varias actualizaciones. Ahora, para el agrado de sus usuarios, trae la práctica opción de encuestas.

Esta nueva opción permitirá a los usuarios votar de manera pública en las publicaciones y además de habilitar consultas de algún miembro del grupo.

La llegada de las encuestas es una novedad muy interesante, porque llena la carencia que había en WhatsApp cuando alguien quería hacer una consulta a un grupo, por ejemplo, sobre qué día era el más indicado para hacer una cena.

Hasta ahora, lo que se acostumbraba a hacer era lanzar la pregunta al aire y esperar que uno por uno fueran respondiendo dentro del chat. Ahora todo será más sencillo, según mencionó el portal español La Vanguardia.

¿Cómo funciona? ¡Muy sencillo!

Utilizar la encuesta en los grupos será de una manera muy sencilla y práctica. Lo único que se debe hacer es tocar el botón de “compartir”, similar a cómo se comparte una foto o ubicación, siempre y cuando se tenga esta función disponible, ya que aparecerá una opción que dirá “crear una encuesta”.

También, entre las nuevas actualizaciones los grupos de WhatsApp, se podrán aumentar hasta mil los participantes de un grupo y podrán compartir una video-llamada hasta con 32 personas.

Las actualizaciones de la plataforma se van otorgando a los usuarios que tienen la versión beta. De esa manera, si hay algún tipo de error, solo lo padecerán los voluntarios que se hayan anotado al programa beta de WhatsApp.

Te puede interesar: WhatsApp permite ocultar conexión “en línea” por seguridad

Una vez que la actualización llegue a su cien por ciento, se otorgará a los demás usuarios las nuevas opciones, siempre que tengan la aplicación actualizada, aunque no es una garantía de que lo puedan tener.

Muchas veces, las actualizaciones llevan las novedades desactivadas, y es WhatsApp quien decide cuando te lo activa. Esto lo hacen como medida de precaución adicional, por si aparece alguno otro imprevisto.

En ese sentido, La Vanguardia señala que en un plazo de días –o incluso semanas–, todos los usuarios van viendo cómo les aparece una función nueva sin hacer nada.

Esto significa que tenían la aplicación actualizada con la función desactivada y que les llegó el momento de disfrutarlo. Si uno todavía no goza de las nuevas opciones, es necesario comprobar que se tenga la versión actualizada de WhatsApp.

Más contenido de esta sección
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).