28 sept. 2025

Encuestador alega que denuncia es para justificar derrota de la Alianza

Para Enrique Taka Chase, del Instituto de Comunicación y Arte (ICA), la denuncia presentada por parte de la Alianza Ganar contra las encuestadoras es para justificar la derrota en las pasadas elecciones generales. Los opositores argumentan engaño al elector.

elecciones.jpeg

Las próximas elecciones municipales se desarrollarán en el 2026.

Foto: Fernando Calistro

El encuestador indicó que los resultados de las encuestas eran ciertos; no obstante, reconoció que existen algunas instituciones que se prestan a favor de los políticos.

Considera, además, que la denuncia presentada por la oposición es una justificación, ya que siempre hablaron de un supuesto fraude electoral.

“Lo que hace en este caso Efraín Alegre es una justificación más de la derrota, porque desde un principio hablaron de fraude”, alegó Enrique Taka Chase en contacto con la emisora 780 AM.


Lea más: Alianza Ganar denuncia a tres encuestadores

Explicó que los políticos utilizan las encuestas para conseguir dinero para su campaña y saber cómo están situados. Dijo que los números que arrojan los sondeos no pueden vaticinar un resultado definitivo.

“Los resultados, yo creo que fueron ciertos, porque tres encuestadoras tuvieron el mismo resultado”, manifestó Chase.

Nota relacionada: Los aciertos y errores de las encuestas en la última década

La denuncia presentada por los opositores es por engaño al elector, según el artículo 279 del Código Penal, contra Adolfo Grau, Francisco Capli y Enrique Taka Chase, todos dueños de empresas encuestadoras que realizaron sondeos para los comicios generales del pasado mes de abril.

Las encuestas previas a los comicios posicionaron entre 20 y 25 puntos porcentuales de diferencia a favor del colorado Mario Abdo Benítez por sobre el opositor Efraín Alegre. Sin embargo, el candidato de la Asociación Nacional Republicana (ANR) logró una victoria por un margen de solo 3,7 puntos, el más bajo en la era democrática.

Más contenido de esta sección
La bella y extensa costanera de la ciudad de Encarnación sigue sumando árboles nativos, en el marco de su plan de reforestación. En ese sentido, este sábado se procedió a plantar 400 plantines de árboles de especies nativas en el sector del Paseo de Los Teros, situado en la ex zona baja de Encarnación.
La Itaipú Binacional informó este sábado que concluyó la instalación de unos 1.584 paneles solares para una planta de energía flotante de más de 1.105 kilovatios de potencia en el embalse de esta central, una de las más grandes del mundo.
El conductor que sufrió un grave accidente al salir expedido del interior de su vehículo la semana pasada en el distrito de Zanja Pytã, murió tras varios días internado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El canal de noticias Al Jazeera realizó una investigación en la que se señala que un ciudadano chino opera en el país para que la relación entre Taiwán y Paraguay se vea estremecida. Asimismo, se afirma que el mismo chino financió la campaña electoral de Peña y Alegre en el 2023.