08 nov. 2025

Encuentran en un río un tesoro con 10.000 objetos de oro y plata

Un equipo de arqueólogos chinos encontró bajo las aguas de un río un tesoro de más de 10.000 objetos de oro y plata que se hundieron hace más de 300 años en mitad de una revuelta campesina, informó este lunes la agencia de noticias Xinhua.

china.jpg

Descubrieron un tesoro por medio de una investigación. Foto: 20 Minutos.

EFE

El sitio del tesoro, ubicado en la intersección de los ríos Minjiang y el Jinjiang River, está 50 kilómetros al sur de Chengdu, capital de la provincia de Sichuan, en el suroeste del país.

Según explicó el director del Instituto de Investigación Arqueológica de la región, Gao Dalun, los artículos incluyen una gran cantidad de monedas de oro, plata y bronce, joyas y armas de hierro como espadas, cuchillos y lanzas.

Sobre su procedencia, se cree que en 1646 el líder de levantamiento campesino Zhang Xianzhong fue derrotado en la zona por los soldados de la dinastía Ming (1368-1644) mientras intentaba transferir su tesoro al sur y unas mil embarcaciones llenas de dinero y objetos de valor se hundieron en la batalla.

“Los objetos ayudaron a identificar el área donde se libró la batalla y son evidencia directa de este acontecimiento histórico”, apuntó Wang Wei, un arqueólogo chino.

Por su parte, otro arqueólogo de la Universidad de Pekín, Li Boqian, dijo que “los artículos son extremadamente valiosos para la ciencia, la historia y el arte”, y “son de gran importancia para la investigación de la vida política, económica, militar y social de la dinastía Ming”.

El Gobierno de Sichuan lanzó el proyecto de exploración en enero, cuando llegó la estación seca, y se utilizaron varias bombas de agua para drenar el río. Las excavaciones durarán hasta abril y en ellas se espera desenterrar más objetos

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.