16 jul. 2025

Encarnación festeja sus 409 años de fundación con diversas actividades

Con una serie de actividades culturales, sociales, artísticas y religiosas, la ciudad de Encarnación celebró los 409 años de fundación.

Aniversario 409 Encarnación.jpeg

La ciudad de Encarnación está de fiesta desde el fin de semana.

Foto: Gentileza.

Las actividades por el aniversario de Encarnación, de Itapúa, iniciaron el pasado sábado y concluyen en la noche de este lunes con un gran concierto sinfónico en la pérgola de la playa San José.

Cabe resaltar que la ciudad fue fundada el 25 de marzo de 1615 por el jesuita Roque González de Santa Cruz y en sus inicios, la misión creada sobre el Paraná fue llamada Nuestra Señora de la Encarnación de Itapúa.

Actualmente, la capital departamental posee una población estimada de 140.000 habitantes, conformada por un crisol de razas de gran diversidad cultural.

La celebración del aniversario se inició con la “Gran Serenata Aniversario a Encarnación” realizado en la Pérgola de la Playa San José y la expo Semana Santa, que tuvo lugar en la Costanera de la playa San José.

Playa San José de Encarnación 409 años.jpeg

Foto: Gentileza.

Esta actividad contó con la presencia de artistas de primer nivel y se desarrolló ante una multitudinaria concurrencia, que vibró con cada una de las interpretaciones de los números que subieron al escenario como Marilina, Kchiporros, Alex Cyncar y los de siempre, y Musical 2 Cesar Benítez, entre otros.

“Este aniversario no ha sido solo una celebración de los años transcurridos, sino también una reafirmación de la identidad encarnacena, una comunidad que valora sus raíces, celebra con alegría sus logros y mira con esperanza hacia el futuro”, destacaron las autoridades municipales.

Los festejos prosiguieron este lunes con el izamiento de la bandera de Encarnación en la explanada de la municipalidad local, seguido de la habilitación de la muestra fotográfica denominada Memoria, Resiliencia y Esperanza en la Galería de Arte Pedro Agüero Lugo- que consiste en un relato fotográfico documental del incendio del edificio municipal ocurrido en el 2018.

Estas actividades contaron con la presencia del Intendente Luis Yd, autoridades locales e invitados especiales. En su discurso el jefe comunal destacó la importancia de conmemorar la historia y el progreso de la ciudad a lo largo de los siglos.

Aniversario Encarnación 409 años.jpeg

Foto: Gentileza.

Asimismo, recordó el trágico atentado que sufrió el edificio municipal de Encarnación el 25 de marzo de 2018, día del aniversario de la ciudad.

El sombrío suceso marcó a la comunidad, dejando una profunda huella en la memoria colectiva de los encarnacenos. En ese sentido, a través de esta exposición fotográfica se busca recordar aquellos momentos de dolor, pero también resaltar la resiliencia y la esperanza que surgieron tras la tragedia.

Encarnación, en su 409º aniversario, se presenta como un ejemplo de superación y unidad, recordando su pasado, enfrentando desafíos y mirando hacia un futuro prometedor lleno de oportunidades”, destaco el intendente.

Las imágenes captadas por fotógrafos locales y nacionales, muestran la magnitud del incendio y las arduas labores de los bomberos- como también la enorme solidaridad ciudadana.

Muestra fotográfica 409 años Encarnación.jpeg

Foto: Gentileza.

El acto de apertura de la exposición fotográfica, contó con la presencia de autoridades locales, afectados por el incendio y familiares de víctimas.

Memoria, Resiliencia y Esperanza permanecerá abierta al público durante las próximas semanas y se invita a la ciudadanía a visitar la muestra y reflexionar sobre la importancia de la solidaridad y la unidad en momentos difíciles.

Posteriormente, tuvo lugar la sesión de Honor de la Junta Municipal de Encarnación, donde fue reconocido el Obispo de la Diócesis de Encarnación.

El programa se cierra a las 19:00 con el concierto sinfónico Aniversario de Encarnación en la pérgola de la Playa San José.

Más contenido de esta sección
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.