16 sept. 2025

Encarnación: Escuela de danza realiza un audiovisual clamando el fin de la guerra

En medio de cruentos conflictos bélicos, tanto en Ucrania como en Medio Oriente, un grupo de alumnos de una escuela de danza llevaron a cabo una intervención artística enviando un mensaje de paz en el mundo.

danza.jpg

Bailarines de la Academia Dana Studio Ballet de Encarnación grabaron un emotivo material audiovisual.

Foto: Gentileza.

Con el objetivo de transmitir el mensaje de paz en el mundo y clamando que termine la guerra, bailarines de la Academia Dana Studio Ballet de Encarnación grabaron un emotivo material audiovisual con su mejor “arma": el arte.

En este caso la danza, utilizando la música Una canción para la paz del reconocido cantante José Luis Perales, la puesta en escena fue grabada en las instalaciones de Agua Vista–Club de Campo Residencial, ubicado en San Juan del Paraná, distrito vecino a Encarnación, Departamento de Itapúa.

El audiovisual fue elaborado buscando que la paz prevalezca en el mundo entero y con una clara postura de cambiar las armas de guerra por las del arte, haciendo referencia especialmente al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

prendas 4.jpg

La puesta en escena fue grabada en las instalaciones de Agua Vista –Club de Campo Residencial, ubicado en San Juan del Paraná, distrito vecino a Encarnación.

Foto: Gentileza.

En el material Nuestra arma, el Arte–Paz para el mundo que tiene más de tres minutos de duración, se observa a los alumnos y las alumnas de Dana Studio Ballet, danzar con una sonrisa, principalmente los niños, que es el anhelo de que vivan en paz y libertad, para lo cual se desarma a soldados sometidos a guerras.

Además, jóvenes y adolescentes ataviados con atuendos típicos ucraniano, pero mayoritariamente con prendas blancas expresaron la intención de paz demostrando su valioso arte.

danza 2.jpg

Con prendas blancas, los jóvenes y adolescentes expresaron la intención de paz demostrando su valioso arte.

Foto: Gentileza.

La emotiva coreografía preparada por Dana Luzko de Trociuk, con la música Una canción para la paz, cuya letra insta en una parte a “que se borre la imagen del pasado, si el pasado es de muerte y desconsuelo, y que nazca un futuro de esperanza para los que un mal día la perdieron, que se llene la tierra con sonrisas de niños y que pare la guerra para siempre”, indicó.

Este material justamente busca esa anhelada paz, especialmente en los países que hoy atraviesan por guerras, y como dice la canción “que hoy la luz se vuelva a encender, que suene una canción de amor, que todos los hombres que llenan la tierra apuesten unidos por la paz y todas las voces se eleven al cielo al grito de libertad”, expresó.

Más contenido de esta sección
Dos docentes de filosofía debatirán este martes sobre los giros autoritarios en las democracias actuales, a la par de citar variadas referencias y recomendar libros sobre el tema.
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.
Con apenas 23 años, Nath Aponte se convirtió en una de las grandes revelaciones de La Voz Argentina. Su presencia en el escenario, su versatilidad artística y la frescura con la que interpreta cada canción la posicionan como una de las favoritas del público en el vecino país.
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.